Implementación de la metodología 5S para incrementar la organización del trabajo en un almacén de repuestos de maquinaria pesada, Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la implementación de la metodología 5S para incrementar la organización en forma operativa, eficaz y eficiente en el desarrollo del trabajo en un almacén, siendo una de las filosofías que aún permanece vigente en el desarrollo de las actividades en el área de Logística – almacen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
Repositorio: | UASF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/560 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14179/560 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | 5 S Estrategia Cambios de organización Almacén https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la implementación de la metodología 5S para incrementar la organización en forma operativa, eficaz y eficiente en el desarrollo del trabajo en un almacén, siendo una de las filosofías que aún permanece vigente en el desarrollo de las actividades en el área de Logística – almacenamiento, que posee su origen en el Japón. Metodología: El tipo de investigación es Básico con una orientación descriptiva propositiva.es decir, es descriptiva, de la manera como se viene trabajando y mostrando sus fortalezas y debilidades. Se trabajó con el centro de trabajo de un almacén de repuestos de maquinaria pesada San Pedro SA, siendo 37 trabajadores que se encuentran desarrollando diferentes funciones. Se aplicó una encuesta, siendo los resultados que la mayoría de ellos consideraron que el almacén necesitaba una serie de cambios sustanciales. Se llegó a la conclusión que una de las maneras de innovar el almacén San Pedro SA es la implementación de las 5 S. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).