Gestión de almacén para una empresa comercializadora de repuestos de maquinaria pesada, Lima, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo conocer la situación actual de la gestión de almacén en una empresa comercializadora de repuestos de maquinaria pesada, dado que cumple un rol importante en el proceso logístico, asegurando el resguardo de todos los productos hasta ser entregado a los cli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Pajuelo, Claudia Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes - Administración
Logística en los negocios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo conocer la situación actual de la gestión de almacén en una empresa comercializadora de repuestos de maquinaria pesada, dado que cumple un rol importante en el proceso logístico, asegurando el resguardo de todos los productos hasta ser entregado a los clientes en la cantidad solicitada y en el tiempo oportuno. La investigación es de tipo no experimental y de diseño descriptivo, todo esto desarrollado bajo el enfoque cuantitativo. La técnica utilizada fue el análisis documental. La población y la muestra estuvieron conformadas por las órdenes de despacho comprendidas del mes de Enero 2019 a Junio 2019. Asimismo, para la representación de los datos recogidos y su interpretación, ha sido de gran utilidad el Excel. Se concluyó que, el resultado obtenido a través del indicador de pedidos entregados a tiempo se pudo diagnosticar que la gestión de almacén durante seis meses fue 64.75%., Finalmente se realizó una propuesta en base a los resultados obtenidos, con la finalidad de mejorar la gestión de almacén.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).