El derecho alimentario del menor y la aplicación del interés superior del niño
Descripción del Articulo
El motivo del presente artículo es analizar la importancia de utilizar el interés superior del niño, en los procesos de alimentos, por cuanto es un principio que resguarda los derechos del niño y adolescentes, ante situaciones donde el juzgador pueda verse impedido a resolver a favor del alimentista...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
Repositorio: | UASF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/232 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Concepto de alimentos Doctrina jurisprudencial Interés superior al niño |
Sumario: | El motivo del presente artículo es analizar la importancia de utilizar el interés superior del niño, en los procesos de alimentos, por cuanto es un principio que resguarda los derechos del niño y adolescentes, ante situaciones donde el juzgador pueda verse impedido a resolver a favor del alimentista ante una norma procesal, un mecanismo de defensa del obligado a prestarlos aprovechando un mecanismo procesal, u evitar que se reduzca en lo mínimo la pensión de alimentos por no haberse acreditado los ingresos fehacientemente del obligado a prestarlos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).