Propuesta de gestión de inventarios en el área de almacenamiento de la Empresa El Grupo Lo Justo S.A.C.

Descripción del Articulo

La presente tesis pretende contribuir a la mejora de los métodos de compra en logística y almacenamiento que se están utilizando en este momento, a través de cada procedimiento efectuado, de esta manera nuestra industria supone plantear una nueva estadística en la logística del almacenamiento, desaf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Febres Rodriguez, Carmen Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/478
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14179/478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Inventarios
Almacenamiento
Propuesta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis pretende contribuir a la mejora de los métodos de compra en logística y almacenamiento que se están utilizando en este momento, a través de cada procedimiento efectuado, de esta manera nuestra industria supone plantear una nueva estadística en la logística del almacenamiento, desafiando con éste el crecimiento y la mejora rápida de la empresa “LO JUSTO S.A.C”. Nuestro proyecto está planteado por una serie de fases que nos ayudaran a alcanzar los objetivos de manera rápida y efectiva, debido al desarrollo tecnológico se hace necesario fortalecer cada uno de los procesos de la cadena de abastecimiento. La empresa “LO JUSTO S.A.C” ha tenido éxito logrado posicionarse en el mercado, y ahora se hará indispensable mejorar los métodos de compra logística. La debilidad de la empresa “LO JUSTO S.A.C” no radica solo en el área de almacenamiento, sino también en el proceso de compra que es deficiente y requiere de un especial cuidado ya que, de ahí radica la poca rotación y control de inventarios. Se ha determinado un deficiente método de la planificación de compras de sus principales materias primas, suministros y productos terminados, lo que ha generado demora significativa en todo el proceso de la cadena de abastecimientos, altos costos de almacenamiento, transporte innecesario y un tiempo de respuesta insuficiente al momento de cumplir con el cliente. Si la expectativa es conseguir procesos óptimos de gestión de inventarios, se necesita una funcionalidad sólida para gestionar las instalaciones de logística. Este proyecto trata de mejorar la gestión de inventarios que ayudara a registrar y a realizar el seguimiento de los productos, así mismo las funciones de gestión de inventarios que cubren los movimientos de compra, de venta interna y almacenamiento para que de esta manera se pueda planificar la compra e importación de productos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).