Análisis y propuesta de mejora del proceso de almacenamiento y distribución de electrodomésticos Empresa Manzanares S.A.C.
Descripción del Articulo
Se realizó esta tesis con la finalidad de analizar el proceso de almacenamiento y distribución de los electrodomésticos y desarrollar una propuesta de mejora en la EMPRESA MANZARES S.A.C. ubicada en el centro de la ciudad de Mollendo –Islay– Arequipa. Actualmente la empresa MANZANARES S.A.C desea es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
Repositorio: | UASF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/418 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/418 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Almacenamiento Inventario Metodología ABC Abastecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Se realizó esta tesis con la finalidad de analizar el proceso de almacenamiento y distribución de los electrodomésticos y desarrollar una propuesta de mejora en la EMPRESA MANZARES S.A.C. ubicada en el centro de la ciudad de Mollendo –Islay– Arequipa. Actualmente la empresa MANZANARES S.A.C desea establecer estrategias o lineamientos hacia la búsqueda de la satisfacción de los clientes y es importante hacer un levantamiento de información y analizar la distribución y almacenamiento de sus productos La metodología de la investigación es aplicada, de nivel explicativa y de un diseño no experimental transversal. La clasificación ABC (mejora de proceso de almacenamiento) tiene como objetivo clasificar la mercancía de acuerdo a su influencia en los costos de inventario, mejorando la asignación de los productos, conociendo su valor, y sobre todo indicando el momento adecuado para reabastecer la mercancía. Esta investigación contempla los conceptos relevantes al inventario, a la gestión de almacenamiento y evalúa la necesidad de la aplicación de una metodología ABC de gestión de inventarios, mediante la aplicación de recolección de datos (encuestas y ficha de observación) al personal y al almacén se logró analizar la situación actual de la empresa evidenciando la deficiente gestión de almacenamiento e inventarios. A raíz de los resultados obtenidos se realizó una propuesta de mejora a fin de incrementar la rentabilidad, facilitar la toma de decisiones, lograr el abastecimiento continuo de sus productos y mantener un control sobre el almacenamiento de las existencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).