“Plan de mejora mediante la aplicación de Kpis en los procesos de gestión comercial para aumentar la rentabilidad Kankachos “El Cordero Macho” EIRL, Ayaviri, Puno, 2021”
Descripción del Articulo
El presente trabajo se aborda el tema de la gastronomía, vinculado a los indicadores KPI y como aumentar la rentabilidad de este plato regional, como un elemento de la identidad cultural andina; teniendo como producto principal al kankacho Ayavireño. Para dar mayor sustento científico, se desarrolla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
| Repositorio: | UASF-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/611 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14179/611 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura Identidad Indicadores economicos Expansion de mercados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| Sumario: | El presente trabajo se aborda el tema de la gastronomía, vinculado a los indicadores KPI y como aumentar la rentabilidad de este plato regional, como un elemento de la identidad cultural andina; teniendo como producto principal al kankacho Ayavireño. Para dar mayor sustento científico, se desarrolla temas de cultura, identidad y gastronomía; las mismas que se han ido fusionando de forma armónica tras la conquista española. Así mismo, se describe realidades, se justifica porque de la importancia de la gastronomía en un escenario cultural diverso, en forma general, dando énfasis a las herramientas que hacen que los productos pueden ser competitivos y platos banderas de una región, lo cual determina las costumbres sociales, económicas y culturales de la misma. El presente trabajo corresponde a una investigación explicativa, para cimentar las bases y utilidad de las herramientas e indicadores, que nos permiten, proyectarnos hacia una región y porque no a varias regiones, esto teniendo en cuenta que el posicionamiento de un producto, puede expandirse según las necesidades del consumidor y sobretodo según las necesidades de la empresa. Finalmente, después de haber consultado diversas fuentes y haber pasado por varios procesos, se llega a la conclusión que el kankacho, como plato típico, es muestra de una identidad cultural propia del pueblo de Ayaviri, y que con ayuda de las herramientas económicas financieras, se puede lograr expandir mercados a través del emprendimiento, alcanzando grandes logros, abriendo oportunidades, y lo mejor, originando mercados potenciales. Palabras clave: cultura, identidad, indicadores económicos, utilidad, costumbres expansión de mercados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).