La banca privada en los pagos de los créditos bancarios en los tiempos de la pandemia de Covid 19, 2020-2021
Descripción del Articulo
Se identifica cómo un choque de política de requerimientos de encaje en moneda nacional sobre el sistema bancario afecta el stock de crédito de las entidades bancarias, a nivel agregado e individual. El efecto de un choque expansivo de encaje es positivo en los créditos agregados en moneda nacional...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
| Repositorio: | UASF-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/576 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14179/576 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reprogramación Interés Deudas Créditos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| Sumario: | Se identifica cómo un choque de política de requerimientos de encaje en moneda nacional sobre el sistema bancario afecta el stock de crédito de las entidades bancarias, a nivel agregado e individual. El efecto de un choque expansivo de encaje es positivo en los créditos agregados en moneda nacional y extranjera así como en producto y precios, aunque estos últimos en menor cuantía. En general, a nivel individual, los efectos en los niveles de créditos en ambas monedas sigue el patrón agregado pero existe cierta heterogeneidad en las respuestas, en particular el efecto de un choque de encaje es más rápido y potente sobre los bancos pequeños. También se evalúa cómo se propaga un choque en créditos de un banco en particular sobre los demás bancos y analizamos si prevalecen los efectos de sustitución o contagio de externalidades. De otro lado, la afectación de la pandemia del covid 19 involucro a la Banca privada como a los clientes potenciales que son los deudores que no pudieron pagar sus obligaciones, el tipo de investigación es Básico, se trabajó con diseño simple, se trabajó con una población de 53 clientes potenciales, el enfoque de esta investigación es cuantitativa. Se llegó a la conclusión, que la presencia de la pandemia del Covid 19 ocasiono un parálisis en la economía mundial y en el caso de la Banca privada se produjo un desequilibrio en las obligaciones entre el deudor y la banca, pese a que se motivó las reprogramaciones, no se ha sabido la manera como poder recuperar los créditos de pagos nos cumplidos de parte de los deudores Palabra claves: reprogramación, interés bancario, deuda, imposibilidad de pagos de créditos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).