Estrategias financieras de la cooperativa de ahorro y crédito Sayari durante y después de la cuarentena a causa del covid-19, Juliaca – Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general describir las estrategias financieras de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Sayari durante y después de la cuarenta a causa del Covid-19, de enfoque cualitativa, diseño exploratorio- descriptivo donde se obtuvo la información sobre la posibilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marin Tapia, Ani Paz, Rojas Condori, Danny, Flores Portillo, Yuleymi Mariluz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4854
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Interés
Crédito
Pago
Tasa
Reprogramación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general describir las estrategias financieras de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Sayari durante y después de la cuarenta a causa del Covid-19, de enfoque cualitativa, diseño exploratorio- descriptivo donde se obtuvo la información sobre la posibilidad de llevar a cabo el comportamiento de pago de los socios de la cooperativa de ahorro y crédito Sayari de la ciudad de Juliaca en tiempos de la pandemia, haciéndose uso de la técnica fenomenológica para lograr el objetivo de la investigación se realizaron entrevistas estructuradas obteniendo como resultados que la atención personalizada, las reprogramaciones de pago, la reducción de tasas de crédito, mayor trabajo de gestores, provisiones de la morosidad, situación financiera saludable, disminución de mora, disminución de tasa de interés, acercamiento personalizado las que constituyen estrategias durante la cuarentena, asimismo el acercamiento personalizado, ampliación de cuotas, disminución de tasas de interés, disminución de requisitos, nuevos productos crediticios, las que constituyen estrategias de reactivación post cuarentena, difusión masiva de beneficios de crédito, evaluación exhaustiva de capacidad de pago, mayor plazo de reprogramación, descuentos de interés, campañas y promociones, importancia a las amenazas del negocio las cuales constituyen las estrategias preventivas frente a una futura cuarentena a causa de una pandemia. A pesar de las dificultades, las cooperativas están demostrando su capacidad de reorganizarse, de reinventarse, de cooperar un trabajo de la mano de sus socios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).