Aplicando estrategias innovadoras de lectura, comprenderán lo que leen los estudiantes de la Institución Educativa N° 22517 Rosa de Santa María
Descripción del Articulo
El proyecto de Innovación, es de dimensión pedagógico y de categoría gestión escolar. Tomando en cuenta el problema del presente proyecto y las causas y consecuencias que repercuten en el bajo rendimiento escolar , sabiendo que en el Currículo Nacional 2017 una de las competencias del área de Comuni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1318 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1318 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Comprensión de lectura Educación básica primaria Institución Educativa N° 22517 Rosa de Santa María (San Clemente) Centro Poblado San Clemente (Ica, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El proyecto de Innovación, es de dimensión pedagógico y de categoría gestión escolar. Tomando en cuenta el problema del presente proyecto y las causas y consecuencias que repercuten en el bajo rendimiento escolar , sabiendo que en el Currículo Nacional 2017 una de las competencias del área de Comunicación es “lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna y que para construir el sentido de los textos que lee, es indispensable asumir la lectura como una práctica social situada en distintos grupos o comunidades socioculturales, por lo tanto para tener docente empoderados en estrategias innovadoras de comprensión lectora , se elaborará un Plan de Capacitación docente , y gestionar ante la UGEL de Pisco para que los maestros sean capacitados por uno de los especialista , así mismo se gestionó ante la APAFA de la institución educativa para que brinden el apoyo de materiales impresos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).