Utilizando el trabajo colegiado en los docentes mejoraremos e aprendizaje de nuestros estudiantes en el área de matemática
Descripción del Articulo
Este proyecto de Innovación es pedagógico porque va a tener su repercusión directamente en nuestros alumnos. Es por ello que focalizamos nuestra atención en aquellas experiencias realizadas por los docentes como innovaciones pedagógicas, permitiendo analizar las modificaciones de los diversos proces...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1178 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1178 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Enseñanza de las matemáticas Educación básica primaria Institución Educativa N° 22463 Ricardo Palma (Pisco) Centro Poblado Pisco (Ica, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este proyecto de Innovación es pedagógico porque va a tener su repercusión directamente en nuestros alumnos. Es por ello que focalizamos nuestra atención en aquellas experiencias realizadas por los docentes como innovaciones pedagógicas, permitiendo analizar las modificaciones de los diversos proceso que integran la situación didáctica y la mejora de los aprendizajes en el alumno para luego adaptarla a nuestra realidad, haciéndola pertinente. El problema abordado está situado en la dimensión pedagógica pretendiendo revertir el bajo rendimiento en el área de matemáticas empoderando el desempeño docente sobre la estrategia del trabajo colegiado desarrollando con ello su desempeño profesional y cristalizándose en la mejora de la calidad educativa. La situación problemática de elevar los bajos niveles de rendimiento en el área de matemática, nos lleva a asumir decisiones como vendría a ser la aplicación del proyecto de innovación pedagógica que responda a la realidad de nuestra escuela, partiendo de diversos problemas que aquejan la escuela, seleccionando el problema a solucionar, planteando objetivo general, específicos y actividades para alcanzar nuestra meta. La ejecución del proyecto se hará con la participación activa de la comunidad educativa, La institución educativa N° 22463 tiene el compromiso con toda la comunidad educativa de afrontar con muchos esfuerzos y dedicación este reto que se presenta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).