Uso adecuado de materiales y recursos educativos
Descripción del Articulo
        El problema priorizado para el presente proyecto de innovación educativa es de carácter pedagógico, y de formación docente, ya que tiene una estrecha relación con el aprendizaje significativo en el logro de aprendizaje de los estudiantes. Las dimensiones que se abordan es de gestión Pedagógica, inse...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya | 
| Repositorio: | UARM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1375 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1375 | 
| Nivel de acceso: | acceso restringido | 
| Materia: | Innovaciones educativas Educación básica inicial Institución Educativa Inicial N° 168 (Querobamba) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | El problema priorizado para el presente proyecto de innovación educativa es de carácter pedagógico, y de formación docente, ya que tiene una estrecha relación con el aprendizaje significativo en el logro de aprendizaje de los estudiantes. Las dimensiones que se abordan es de gestión Pedagógica, insertando acciones en los documentos de gestión escolar involucrando la participación a los integrantes de la comunidad educativa. En el Nivel Inicial como parte fundamental del aprendizaje de los niños y niñas es contar con materiales y recursos educativos que facilita el logro de aprendizajes esperados, los niños y niñas hacen uso de materiales de su aula y de su comunidad, para aprender a través de experiencias de interacción, según sus intereses y necesidades, como menciona en el Marco del Buen Desempeño Docente en el dominio 3: Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes: Competencia 4: Conduce el proceso de enseñanza con dominio de los contenidos disciplinares y el uso de estrategias y recursos pertinentes, para que todos los estudiantes aprendan de manera reflexiva y crítica lo que concierne a la solución de problemas relacionados con sus experiencias, intereses y contextos culturales | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            