Mejorando las estrategias comunicativas para una eficiente comprensión lectora en los niños y niñas de 3,4 y 5 años de edad de la I.E.I. N° 556 – San Felipe
Descripción del Articulo
Conocedora de las dificultades que adolecen los estudiantes y existiendo en el marco de la psicología cognitiva e investigaciones sobre la lectura en los últimos décadas han destacado el uso estrategias que controlan y fomentan la comprensión como un factor que diferencia a los lectores expertos y d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/341 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/341 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica inicial Comprensión de lectura Institución Educativa Inicial N° 556 (San Felipe) San Felipe (Cusco, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Conocedora de las dificultades que adolecen los estudiantes y existiendo en el marco de la psicología cognitiva e investigaciones sobre la lectura en los últimos décadas han destacado el uso estrategias que controlan y fomentan la comprensión como un factor que diferencia a los lectores expertos y deficientes como las señaladas por Brown y Palincsar (1997) El presente proyecto mejorara tales deficiencias a través de estrategias hacia la comprensión. Porque como ya referí la lectura abre oportunidades a otras áreas del conocimiento de nuestros estudiantes que de seguro contribuirán a mejorar su comprensión lectora. Finalmente, reconociendo que la lectura es primordial y es la herramienta para enfrentar a los nuevos desafíos del mundo, es importante impulsar el gusto por la lectura, el desarrollo del pensamiento crítico, como también, la búsqueda de experiencias que transformen las estrategias de comprensión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).