Escribiendo narraciones ancestrales de nuestro distrito para mejorar la producción de textos en la IE José Carlos Mariátegui
Descripción del Articulo
        El presente proyecto de innovación es eminentemente pedagógico por su naturaleza, donde se desarrollara la competencia de producción de textos escritos de diverso tipo y complejidad en variadas situaciones comunicativas. La falta, el desconocimiento, la dificultad de manejo de estrategias para la pr...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya | 
| Repositorio: | UARM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/534 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/534 | 
| Nivel de acceso: | acceso restringido | 
| Materia: | Innovaciones educativas Educación básica secundaria Institución Educativa José Carlos Mariátegui (Quiquijana) Producción de textos Sicuani (Cusco, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
| Sumario: | El presente proyecto de innovación es eminentemente pedagógico por su naturaleza, donde se desarrollara la competencia de producción de textos escritos de diverso tipo y complejidad en variadas situaciones comunicativas. La falta, el desconocimiento, la dificultad de manejo de estrategias para la producción de textos afecta directamente el rendimiento de los estudiantes en las diferentes evaluaciones que se dan al interior de la IE en las áreas que requieren justamente esta competencia; donde claramente podemos identificar el problema de bajos niveles de producción de textos de los estudiantes. La IE cuenta con un director comprometido en mejorar estos resultados negativos; además de contar con profesionales preparados que conocen el tema de estrategias para desarrollar la producción de textos a través de la recopilación de narraciones siendo algunos de ellos coordinadores pedagógicos en otras IE, con maestrías en gestión educativa. Para ello se van a realizar talleres de capacitación, ejecución de sesiones de aprendizaje. Se aprovechara la recopilación de los cuentos, para que a partir de ello se pueda desarrollar la comprensión lectora como un proceso simultaneo de extracción y construcción transaccional entre las experiencias y conocimientos del lector, con el texto escrito en un contexto de actividad | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).