José Carlos Mariátegui and the model of Inca "communism"

Descripción del Articulo

Sí, cuán "singular" es ese "Oriente" al que debemos hoy remitir al Perú con su "socialismo inca", su "modo de producción asiático" y su "despotismo oriental"! Pero sin duda se trata de ponernos de acuerdo y de convenir para empezar que lo más interes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paris, Robert
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1980
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1140
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:José Carlos Mariátegui
comunismo inca
sociedad andina
Andean society
Descripción
Sumario:Sí, cuán "singular" es ese "Oriente" al que debemos hoy remitir al Perú con su "socialismo inca", su "modo de producción asiático" y su "despotismo oriental"! Pero sin duda se trata de ponernos de acuerdo y de convenir para empezar que lo más interesante en este Imperio "oriental" que fue el Perú inca —para nosotros por lo menos que vamos a ocuparnos aquí de cierto uso ideológico de este modelo de sociedad— no reside tanto en la presencia paradójica de una "clase dominante, asentada sobre todas las otras" o de lo que Louis Baudin llamó un poco rápidamente "socialismo de Estado", sino en ese "elemento ancestral" cuyos "orígenes se pierden en la prehistoria": El ayllu, la comunidad agrícola primitiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).