El uso de material concreto en actividades de aprendizaje en un contexto de emergencia para la construcción de conocimiento desde la teoría constructivista en infantes del nivel inicial

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación busca describir cómo el uso de material concreto media en la construcción de conocimientos en niños y niñas de nivel inicial en contexto de emergencia sanitaria. Para ello, se está tomando como eje teórico la teoría constructivista. A través de un enfoque cualit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olaya Acosta, Gloria María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2396
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría pedagógica constructivista
Proceso de enseñanza-aprendizaje
Material concreto
Educación a distancia
Educación inicial
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UARM_c85e71e93761ebe337dfea12532123cb
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2396
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
dc.title.none.fl_str_mv El uso de material concreto en actividades de aprendizaje en un contexto de emergencia para la construcción de conocimiento desde la teoría constructivista en infantes del nivel inicial
title El uso de material concreto en actividades de aprendizaje en un contexto de emergencia para la construcción de conocimiento desde la teoría constructivista en infantes del nivel inicial
spellingShingle El uso de material concreto en actividades de aprendizaje en un contexto de emergencia para la construcción de conocimiento desde la teoría constructivista en infantes del nivel inicial
Olaya Acosta, Gloria María
Teoría pedagógica constructivista
Proceso de enseñanza-aprendizaje
Material concreto
Educación a distancia
Educación inicial
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El uso de material concreto en actividades de aprendizaje en un contexto de emergencia para la construcción de conocimiento desde la teoría constructivista en infantes del nivel inicial
title_full El uso de material concreto en actividades de aprendizaje en un contexto de emergencia para la construcción de conocimiento desde la teoría constructivista en infantes del nivel inicial
title_fullStr El uso de material concreto en actividades de aprendizaje en un contexto de emergencia para la construcción de conocimiento desde la teoría constructivista en infantes del nivel inicial
title_full_unstemmed El uso de material concreto en actividades de aprendizaje en un contexto de emergencia para la construcción de conocimiento desde la teoría constructivista en infantes del nivel inicial
title_sort El uso de material concreto en actividades de aprendizaje en un contexto de emergencia para la construcción de conocimiento desde la teoría constructivista en infantes del nivel inicial
author Olaya Acosta, Gloria María
author_facet Olaya Acosta, Gloria María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ríos Asmat, Gea Gabriela
dc.contributor.author.fl_str_mv Olaya Acosta, Gloria María
dc.subject.none.fl_str_mv Teoría pedagógica constructivista
Proceso de enseñanza-aprendizaje
Material concreto
Educación a distancia
Educación inicial
Educación
topic Teoría pedagógica constructivista
Proceso de enseñanza-aprendizaje
Material concreto
Educación a distancia
Educación inicial
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El siguiente trabajo de investigación busca describir cómo el uso de material concreto media en la construcción de conocimientos en niños y niñas de nivel inicial en contexto de emergencia sanitaria. Para ello, se está tomando como eje teórico la teoría constructivista. A través de un enfoque cualitativo de investigación se busca describir cómo el uso del material concreto cumple un rol preponderante en la construcción de aprendizajes en los niños y niños del nivel inicial. Para ello, se trabajó con una muestra de quince estudiantes de 4 años de edad de una escuela rural pública de la provincia de Pataz, región La Libertad, quienes llevaron por segundo año consecutivo clases remotas en contexto de emergencia durante el 2021. Finalmente, se obtuvo que el material concreto en el desarrollo de actividades de aprendizaje permite la construcción de diversos aprendizajes a nivel cognitivo, motriz y afectivos cuando hay una mediación correcta del estudiante y criterios básicos para la exploración, juego y aprendizaje.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-07T15:36:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-07T15:36:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Olaya, G. (2022). El uso de material concreto en actividades de aprendizaje en un contexto de emergencia para la construcción de conocimiento desde la teoría constructivista en infantes del nivel inicial [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2396
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12833/2396
identifier_str_mv Olaya, G. (2022). El uso de material concreto en actividades de aprendizaje en un contexto de emergencia para la construcción de conocimiento desde la teoría constructivista en infantes del nivel inicial [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2396

url http://hdl.handle.net/20.500.12833/2396
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2396/1/Olaya%20Acosta%2c%20Gloria%20Mar%c3%ada_Tesis_Licenciatura_2022.pdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2396/2/Olaya%20Acosta%2c%20Gloria%20Mar%c3%ada_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2396/3/Olaya%20Acosta%2c%20Gloria%20Mar%c3%ada_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6f22cafce175dd884391cc16d4d2c020
acd1fad6ca3dacea9973402b66d265ec
7259a024c8c54454ddef1bff48d606a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408559302279168
spelling Ríos Asmat, Gea GabrielaOlaya Acosta, Gloria María2022-09-07T15:36:40Z2022-09-07T15:36:40Z2022Olaya, G. (2022). El uso de material concreto en actividades de aprendizaje en un contexto de emergencia para la construcción de conocimiento desde la teoría constructivista en infantes del nivel inicial [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2396http://hdl.handle.net/20.500.12833/2396El siguiente trabajo de investigación busca describir cómo el uso de material concreto media en la construcción de conocimientos en niños y niñas de nivel inicial en contexto de emergencia sanitaria. Para ello, se está tomando como eje teórico la teoría constructivista. A través de un enfoque cualitativo de investigación se busca describir cómo el uso del material concreto cumple un rol preponderante en la construcción de aprendizajes en los niños y niños del nivel inicial. Para ello, se trabajó con una muestra de quince estudiantes de 4 años de edad de una escuela rural pública de la provincia de Pataz, región La Libertad, quienes llevaron por segundo año consecutivo clases remotas en contexto de emergencia durante el 2021. Finalmente, se obtuvo que el material concreto en el desarrollo de actividades de aprendizaje permite la construcción de diversos aprendizajes a nivel cognitivo, motriz y afectivos cuando hay una mediación correcta del estudiante y criterios básicos para la exploración, juego y aprendizaje.The following research paper seeks to describe how the use of medium concrete material in the construction of knowledge in children of initial level in the context of health emergency. For this, constructivist theory is being taken as the theoretical axis. A qualitative research approach seeks to describe how the use of concrete material plays a preponderant role in the construction of learning in children and children at the initial level. To do this, we worked with a sample of fifteen 4-year-old students from a public rural school in the province of Pataz, La Libertad region, who took for the second consecutive year remote classes in an emergency context during 2021. Finally, it was obtained that the concrete material in the development of learning activities allows the construction of diverse learning at the cognitive, motor and affective level when there is a correct mediation of the student and basic criteria for exploration, game and learning.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Teoría pedagógica constructivistaProceso de enseñanza-aprendizajeMaterial concretoEducación a distanciaEducación inicialEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El uso de material concreto en actividades de aprendizaje en un contexto de emergencia para la construcción de conocimiento desde la teoría constructivista en infantes del nivel inicialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDULicenciada en Educación InicialUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias HumanasEducación06799716https://orcid.org/0000-0002-1676-272676559013111016Ortiz Portocarrero, AlierJoya Matta, Miriam Katherinehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALOlaya Acosta, Gloria María_Tesis_Licenciatura_2022.pdfOlaya Acosta, Gloria María_Tesis_Licenciatura_2022.pdfapplication/pdf1433257http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2396/1/Olaya%20Acosta%2c%20Gloria%20Mar%c3%ada_Tesis_Licenciatura_2022.pdf6f22cafce175dd884391cc16d4d2c020MD51TEXTOlaya Acosta, Gloria María_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.txtOlaya Acosta, Gloria María_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain197250http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2396/2/Olaya%20Acosta%2c%20Gloria%20Mar%c3%ada_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.txtacd1fad6ca3dacea9973402b66d265ecMD52THUMBNAILOlaya Acosta, Gloria María_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.jpgOlaya Acosta, Gloria María_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13945http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2396/3/Olaya%20Acosta%2c%20Gloria%20Mar%c3%ada_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.jpg7259a024c8c54454ddef1bff48d606a0MD5320.500.12833/2396oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/23962022-12-20 14:01:01.023Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).