El uso de material concreto en actividades de aprendizaje en un contexto de emergencia para la construcción de conocimiento desde la teoría constructivista en infantes del nivel inicial

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación busca describir cómo el uso de material concreto media en la construcción de conocimientos en niños y niñas de nivel inicial en contexto de emergencia sanitaria. Para ello, se está tomando como eje teórico la teoría constructivista. A través de un enfoque cualit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olaya Acosta, Gloria María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2396
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría pedagógica constructivista
Proceso de enseñanza-aprendizaje
Material concreto
Educación a distancia
Educación inicial
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación busca describir cómo el uso de material concreto media en la construcción de conocimientos en niños y niñas de nivel inicial en contexto de emergencia sanitaria. Para ello, se está tomando como eje teórico la teoría constructivista. A través de un enfoque cualitativo de investigación se busca describir cómo el uso del material concreto cumple un rol preponderante en la construcción de aprendizajes en los niños y niños del nivel inicial. Para ello, se trabajó con una muestra de quince estudiantes de 4 años de edad de una escuela rural pública de la provincia de Pataz, región La Libertad, quienes llevaron por segundo año consecutivo clases remotas en contexto de emergencia durante el 2021. Finalmente, se obtuvo que el material concreto en el desarrollo de actividades de aprendizaje permite la construcción de diversos aprendizajes a nivel cognitivo, motriz y afectivos cuando hay una mediación correcta del estudiante y criterios básicos para la exploración, juego y aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).