Exportación Completada — 

Estrategias innovadoras para promover el trabajo colegiado en los docentes de educación para el trabajo en la IE Comercio 41 del Cusco

Descripción del Articulo

El proyecto es de naturaleza pedagógica y abarca también la formación docente a nivel técnico y laboral (habilidades blandas). El tratamiento del problema a través del proyecto de innovación afecta las dimensiones: pedagógica, institucional, administrativa e incluso la comunitaria –la práctica del t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Mejia, Ruth Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/377
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/377
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica secundaria
Institución Educativa Comercio 41 (Cusco)
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Urb. Mariscal Gamarra (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto es de naturaleza pedagógica y abarca también la formación docente a nivel técnico y laboral (habilidades blandas). El tratamiento del problema a través del proyecto de innovación afecta las dimensiones: pedagógica, institucional, administrativa e incluso la comunitaria –la práctica del trabajo colegiado se está realizando en un horario establecido administrativamente y su aplicación ha de influir positivamente a nivel institucional en: mejorar la comunicación y clima laboral, trabajo docente a favor del estudiante, aprobación y satisfacción de los logros educativos por los padres de familia (PPFF). Esto se desarrolla mediante actividades planificadas, primero, de información sobre las peculiaridades y necesidades del área de Educación para el Trabajo en la IE, luego para promover el cambio con apoyo de charlas de sensibilización y fortalecer la práctica de la comunicación asertiva aplicándose con énfasis en reuniones de intercambio de experiencias y puntos de vista entre todos los actores del proceso educativo, de forma que permita a los docentes un mejor desempeño laboral en beneficio de nuestros estudiantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).