Fortaleciendo estrategias lúdicas en el área de matemática
Descripción del Articulo
Para priorizar el problema, se ha tenido en cuenta los criterios de puntuación de la matriz, así como el árbol de problemas obteniendo como resultado: bajo nivel de logro de aprendizaje. Por las siguientes causas: - Falta de empoderamiento de los procesos didácticos y pedagógicos y el enfoque del ár...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1602 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1602 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica inicial Enseñanza de las matemáticas Institución Educativa Inicial Nº 49 (San José de los Molinos) Caserío de Santa Rosa de los Molinos (Ica, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Para priorizar el problema, se ha tenido en cuenta los criterios de puntuación de la matriz, así como el árbol de problemas obteniendo como resultado: bajo nivel de logro de aprendizaje. Por las siguientes causas: - Falta de empoderamiento de los procesos didácticos y pedagógicos y el enfoque del área de matemática. - Currículo descontextualizado. - Inadecuado uso de materiales educativos en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje. - Poco acompañamiento sostenido del directivo en el trabajo pedagógico. Lo que nos da como consecuencia lo siguiente: - Inadecuada planificación de estrategias en la sesión de aprendizaje. - No se cumple las expectativas del área - Uso del material educativo en forma repetitiva y monótona. En consecuencia, los resultados de aprendizaje son de baja demanda cognitiva por lo que no se cumple las metas previstas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).