La evaluación formativa de competencias, a través del uso de rúbricas aplicadas por los docentes de primaria y secundaria del área de ciencias sociales de un colegio privado de Lima

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación educativa denominado “La evaluación formativa de competencias, a través del uso de rúbricas aplicadas por los docentes de primaria y secundaria del área de Ciencias Sociales de un colegio privado de Lima” responde a una de las dificultades que existe en esta instit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Ruiz, Anderson Jowel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2016
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación educativa
Instrumentos de evaluación
Educación basada en competencias
Educación básica primaria
Educación básica secundaria
Enseñanza de las ciencias histórico-sociales
Lima (Perú : Departamento)
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UARM_bcbfbbd2b3f57609a4f7a4cebde169c3
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2016
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
dc.title.es_ES.fl_str_mv La evaluación formativa de competencias, a través del uso de rúbricas aplicadas por los docentes de primaria y secundaria del área de ciencias sociales de un colegio privado de Lima
title La evaluación formativa de competencias, a través del uso de rúbricas aplicadas por los docentes de primaria y secundaria del área de ciencias sociales de un colegio privado de Lima
spellingShingle La evaluación formativa de competencias, a través del uso de rúbricas aplicadas por los docentes de primaria y secundaria del área de ciencias sociales de un colegio privado de Lima
Cruz Ruiz, Anderson Jowel
Evaluación educativa
Instrumentos de evaluación
Educación basada en competencias
Educación básica primaria
Educación básica secundaria
Enseñanza de las ciencias histórico-sociales
Lima (Perú : Departamento)
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La evaluación formativa de competencias, a través del uso de rúbricas aplicadas por los docentes de primaria y secundaria del área de ciencias sociales de un colegio privado de Lima
title_full La evaluación formativa de competencias, a través del uso de rúbricas aplicadas por los docentes de primaria y secundaria del área de ciencias sociales de un colegio privado de Lima
title_fullStr La evaluación formativa de competencias, a través del uso de rúbricas aplicadas por los docentes de primaria y secundaria del área de ciencias sociales de un colegio privado de Lima
title_full_unstemmed La evaluación formativa de competencias, a través del uso de rúbricas aplicadas por los docentes de primaria y secundaria del área de ciencias sociales de un colegio privado de Lima
title_sort La evaluación formativa de competencias, a través del uso de rúbricas aplicadas por los docentes de primaria y secundaria del área de ciencias sociales de un colegio privado de Lima
author Cruz Ruiz, Anderson Jowel
author_facet Cruz Ruiz, Anderson Jowel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Egusquiza Loayza, Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Ruiz, Anderson Jowel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Evaluación educativa
Instrumentos de evaluación
Educación basada en competencias
Educación básica primaria
Educación básica secundaria
Enseñanza de las ciencias histórico-sociales
Lima (Perú : Departamento)
Educación
topic Evaluación educativa
Instrumentos de evaluación
Educación basada en competencias
Educación básica primaria
Educación básica secundaria
Enseñanza de las ciencias histórico-sociales
Lima (Perú : Departamento)
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente proyecto de innovación educativa denominado “La evaluación formativa de competencias, a través del uso de rúbricas aplicadas por los docentes de primaria y secundaria del área de Ciencias Sociales de un colegio privado de Lima” responde a una de las dificultades que existe en esta institución, así como en el sistema educativo actual, “La evaluación formativa”. ¿Qué es? ¿Cómo se desarrolla? ¿Qué instrumentos son los más pertinentes para llevarla a cabo? Ante esta situación se pretende que los docentes, de primaria y secundaria del área de Ciencias Sociales, gestionen, en su práctica, un modelo de evaluación formativa de competencias, a partir del uso de rúbricas de tal forma que mejore el proceso de enseñanza-aprendizaje y permita a los estudiantes el logro de competencias, según los lineamientos y principios establecidos por esta institución y el Currículo Nacional de Educación Básica 2017. Para lograr este objetivo se implementará talleres de Evaluación Formativa para los docentes, así como el diseño y validación de rúbricas; además, de un acompañamiento y reflexión pedagógica de los mismos docentes, de tal manera que este proyecto pueda sostenerse y mejorarse en el tiempo, a través de la formación de comunidades pedagógicas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-19T16:40:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-19T16:40:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Cruz, A. (2019). La evaluación formativa de competencias, a través del uso de rúbricas aplicadas por los docentes de primaria y secundaria del área de ciencias sociales de un colegio privado de Lima [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12833/2016
identifier_str_mv Cruz, A. (2019). La evaluación formativa de competencias, a través del uso de rúbricas aplicadas por los docentes de primaria y secundaria del área de ciencias sociales de un colegio privado de Lima [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2016
url http://hdl.handle.net/20.500.12833/2016
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2016/2/license.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2016/6/Cruz%20Ruiz%2c%20Anderson%20Jowel_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Licenciatura_2019.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2016/4/Cruz%20Ruiz%2c%20Anderson%20Jowel_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Licenciatura_2019.pdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2016/7/Cruz%20Ruiz%2c%20Anderson%20Jowel_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Licenciatura_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c2e63dc536803429fcec7ce3ac2f7f83
7472a01fb4161e9f33be57199de0f28d
27be340abf8091546924eee25b66b91f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408544695615488
spelling Egusquiza Loayza, RafaelCruz Ruiz, Anderson Jowel2019-09-19T16:40:02Z2019-09-19T16:40:02Z2019Cruz, A. (2019). La evaluación formativa de competencias, a través del uso de rúbricas aplicadas por los docentes de primaria y secundaria del área de ciencias sociales de un colegio privado de Lima [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2016http://hdl.handle.net/20.500.12833/2016El presente proyecto de innovación educativa denominado “La evaluación formativa de competencias, a través del uso de rúbricas aplicadas por los docentes de primaria y secundaria del área de Ciencias Sociales de un colegio privado de Lima” responde a una de las dificultades que existe en esta institución, así como en el sistema educativo actual, “La evaluación formativa”. ¿Qué es? ¿Cómo se desarrolla? ¿Qué instrumentos son los más pertinentes para llevarla a cabo? Ante esta situación se pretende que los docentes, de primaria y secundaria del área de Ciencias Sociales, gestionen, en su práctica, un modelo de evaluación formativa de competencias, a partir del uso de rúbricas de tal forma que mejore el proceso de enseñanza-aprendizaje y permita a los estudiantes el logro de competencias, según los lineamientos y principios establecidos por esta institución y el Currículo Nacional de Educación Básica 2017. Para lograr este objetivo se implementará talleres de Evaluación Formativa para los docentes, así como el diseño y validación de rúbricas; además, de un acompañamiento y reflexión pedagógica de los mismos docentes, de tal manera que este proyecto pueda sostenerse y mejorarse en el tiempo, a través de la formación de comunidades pedagógicas.The following educational innovative project called ‘formative evaluation of competencies and skills’, through the used of rubrics by elementary and high school teachers in social studies of a private school Lima, where has a difficulty about it, as well as the current educational system, ‘formative evaluation’. What is it? How is it develop? What assessment tools are useful to make this possible? Against this background, the aim is to include these assessment tools in classes in where elementary and high school teachers use them in social studies to evaluate students following the model formative evaluation of competencies and skills, through the use of rubrics the teaching – learning process will permit the achievement of competencies according to the standards and values established by the school and the National Curriculum of Basic Education 2017. Thus, this project attempts to implement workshops about formative evaluation for teachers, as well as the creation and validation of them, besides, the teachers receive ongoing training and continuos pedagogical support and follow-up in these topics. Therefore, this project will sustain and improve as time goes by, thanks to pedagogical performance through learning communities.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Evaluación educativaInstrumentos de evaluaciónEducación basada en competenciasEducación básica primariaEducación básica secundariaEnseñanza de las ciencias histórico-socialesLima (Perú : Departamento)Educaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La evaluación formativa de competencias, a través del uso de rúbricas aplicadas por los docentes de primaria y secundaria del área de ciencias sociales de un colegio privado de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDULicenciado en Educación Secundaria, con la especialidad en Filosofía y Ciencias Histórico-SocialesUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias HumanasEducación700518240700518240121456Jenny Canales PeñaMontes Serrano, Urielhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2016/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCruz Ruiz, Anderson Jowel_Trabajo de Suficiencia Profesional_Licenciatura_2019.pdf.txtCruz Ruiz, Anderson Jowel_Trabajo de Suficiencia Profesional_Licenciatura_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain77961http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2016/6/Cruz%20Ruiz%2c%20Anderson%20Jowel_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Licenciatura_2019.pdf.txtc2e63dc536803429fcec7ce3ac2f7f83MD56ORIGINALCruz Ruiz, Anderson Jowel_Trabajo de Suficiencia Profesional_Licenciatura_2019.pdfCruz Ruiz, Anderson Jowel_Trabajo de Suficiencia Profesional_Licenciatura_2019.pdfapplication/pdf556483http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2016/4/Cruz%20Ruiz%2c%20Anderson%20Jowel_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Licenciatura_2019.pdf7472a01fb4161e9f33be57199de0f28dMD54THUMBNAILCruz Ruiz, Anderson Jowel_Trabajo de Suficiencia Profesional_Licenciatura_2019.pdf.jpgCruz Ruiz, Anderson Jowel_Trabajo de Suficiencia Profesional_Licenciatura_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14036http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2016/7/Cruz%20Ruiz%2c%20Anderson%20Jowel_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Licenciatura_2019.pdf.jpg27be340abf8091546924eee25b66b91fMD5720.500.12833/2016oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/20162022-03-01 23:56:05.103Repositorio UARMrepositorio@uarm.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).