La evaluación formativa de competencias, a través del uso de rúbricas aplicadas por los docentes de primaria y secundaria del área de ciencias sociales de un colegio privado de Lima
Descripción del Articulo
El presente proyecto de innovación educativa denominado “La evaluación formativa de competencias, a través del uso de rúbricas aplicadas por los docentes de primaria y secundaria del área de Ciencias Sociales de un colegio privado de Lima” responde a una de las dificultades que existe en esta instit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2016 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2016 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación educativa Instrumentos de evaluación Educación basada en competencias Educación básica primaria Educación básica secundaria Enseñanza de las ciencias histórico-sociales Lima (Perú : Departamento) Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente proyecto de innovación educativa denominado “La evaluación formativa de competencias, a través del uso de rúbricas aplicadas por los docentes de primaria y secundaria del área de Ciencias Sociales de un colegio privado de Lima” responde a una de las dificultades que existe en esta institución, así como en el sistema educativo actual, “La evaluación formativa”. ¿Qué es? ¿Cómo se desarrolla? ¿Qué instrumentos son los más pertinentes para llevarla a cabo? Ante esta situación se pretende que los docentes, de primaria y secundaria del área de Ciencias Sociales, gestionen, en su práctica, un modelo de evaluación formativa de competencias, a partir del uso de rúbricas de tal forma que mejore el proceso de enseñanza-aprendizaje y permita a los estudiantes el logro de competencias, según los lineamientos y principios establecidos por esta institución y el Currículo Nacional de Educación Básica 2017. Para lograr este objetivo se implementará talleres de Evaluación Formativa para los docentes, así como el diseño y validación de rúbricas; además, de un acompañamiento y reflexión pedagógica de los mismos docentes, de tal manera que este proyecto pueda sostenerse y mejorarse en el tiempo, a través de la formación de comunidades pedagógicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).