Desarrollo de la competencia gestión de la información mediante la aplicación del Modelo Gavilan en una institución educativa privada de Lima de todos los niveles

Descripción del Articulo

El presente Proyecto Educativo Innovador nace frente al problema de la "infoxicación”, fenómeno que refiere a la intoxicación que viven los estudiantes debido a la gran cantidad de información que caracteriza a la llamada “Sociedad de la información y del conocimiento”. La masificación de la in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elescano Romero, Rocio Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1979
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación basada en competencias
Modelo Gavilán
Alfabetización informacional
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Tecnología de la información
Innovaciones educativas
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Proyecto Educativo Innovador nace frente al problema de la "infoxicación”, fenómeno que refiere a la intoxicación que viven los estudiantes debido a la gran cantidad de información que caracteriza a la llamada “Sociedad de la información y del conocimiento”. La masificación de la información, impulsado por el advenimiento de las tecnologías de la información (TIC), pareciera hacer más sencillo el trabajo de investigar, analizar, sistematizar y convertir la información en conocimiento; no obstante, ha hecho más evidente la necesidad de una competencia (habilidades, estrategias, actitudes y aptitudes) que les permita a los estudiantes navegar en un extenso mar de datos, sin naufragar en el intento, aprovechando eficientemente la oportunidad que se le presenta al ciudadano del siglo XXI. Frente a esto, son muchos los autores y modelos educativos que abordan la problemática desde diferentes enfoques, siendo el más pertinente para la realidad de la Institución Educativa privada de Lima el “Modelo Gavilán”, del cual se hará uso para el alcanzar el objetivo señalado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).