Desarrollo de la competencia gestión de la información mediante la aplicación del Modelo Gavilan en una institución educativa privada de Lima de todos los niveles
Descripción del Articulo
El presente Proyecto Educativo Innovador nace frente al problema de la "infoxicación”, fenómeno que refiere a la intoxicación que viven los estudiantes debido a la gran cantidad de información que caracteriza a la llamada “Sociedad de la información y del conocimiento”. La masificación de la in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1979 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1979 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación basada en competencias Modelo Gavilán Alfabetización informacional Estrategias de enseñanza-aprendizaje Tecnología de la información Innovaciones educativas Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UARM_ad8bc51c2d76c543b4a6f4c0cbbdf6c2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1979 |
| network_acronym_str |
UARM |
| network_name_str |
UARM-Institucional |
| repository_id_str |
4824 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Desarrollo de la competencia gestión de la información mediante la aplicación del Modelo Gavilan en una institución educativa privada de Lima de todos los niveles |
| title |
Desarrollo de la competencia gestión de la información mediante la aplicación del Modelo Gavilan en una institución educativa privada de Lima de todos los niveles |
| spellingShingle |
Desarrollo de la competencia gestión de la información mediante la aplicación del Modelo Gavilan en una institución educativa privada de Lima de todos los niveles Elescano Romero, Rocio Angelica Educación basada en competencias Modelo Gavilán Alfabetización informacional Estrategias de enseñanza-aprendizaje Tecnología de la información Innovaciones educativas Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Desarrollo de la competencia gestión de la información mediante la aplicación del Modelo Gavilan en una institución educativa privada de Lima de todos los niveles |
| title_full |
Desarrollo de la competencia gestión de la información mediante la aplicación del Modelo Gavilan en una institución educativa privada de Lima de todos los niveles |
| title_fullStr |
Desarrollo de la competencia gestión de la información mediante la aplicación del Modelo Gavilan en una institución educativa privada de Lima de todos los niveles |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo de la competencia gestión de la información mediante la aplicación del Modelo Gavilan en una institución educativa privada de Lima de todos los niveles |
| title_sort |
Desarrollo de la competencia gestión de la información mediante la aplicación del Modelo Gavilan en una institución educativa privada de Lima de todos los niveles |
| author |
Elescano Romero, Rocio Angelica |
| author_facet |
Elescano Romero, Rocio Angelica |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Maldonado, María Alejandra |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Elescano Romero, Rocio Angelica |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación basada en competencias Modelo Gavilán Alfabetización informacional Estrategias de enseñanza-aprendizaje Tecnología de la información Innovaciones educativas Educación |
| topic |
Educación basada en competencias Modelo Gavilán Alfabetización informacional Estrategias de enseñanza-aprendizaje Tecnología de la información Innovaciones educativas Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente Proyecto Educativo Innovador nace frente al problema de la "infoxicación”, fenómeno que refiere a la intoxicación que viven los estudiantes debido a la gran cantidad de información que caracteriza a la llamada “Sociedad de la información y del conocimiento”. La masificación de la información, impulsado por el advenimiento de las tecnologías de la información (TIC), pareciera hacer más sencillo el trabajo de investigar, analizar, sistematizar y convertir la información en conocimiento; no obstante, ha hecho más evidente la necesidad de una competencia (habilidades, estrategias, actitudes y aptitudes) que les permita a los estudiantes navegar en un extenso mar de datos, sin naufragar en el intento, aprovechando eficientemente la oportunidad que se le presenta al ciudadano del siglo XXI. Frente a esto, son muchos los autores y modelos educativos que abordan la problemática desde diferentes enfoques, siendo el más pertinente para la realidad de la Institución Educativa privada de Lima el “Modelo Gavilán”, del cual se hará uso para el alcanzar el objetivo señalado. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-28T14:02:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-28T14:02:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Elescano, R. (2019). Desarrollo de la competencia gestión de la información mediante la aplicación del Modelo Gavilan en una institución educativa privada de Lima de todos los niveles [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/1979 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/1979 |
| identifier_str_mv |
Elescano, R. (2019). Desarrollo de la competencia gestión de la información mediante la aplicación del Modelo Gavilan en una institución educativa privada de Lima de todos los niveles [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/1979 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/1979 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UARM-Institucional instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya instacron:UARM |
| instname_str |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| instacron_str |
UARM |
| institution |
UARM |
| reponame_str |
UARM-Institucional |
| collection |
UARM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1979/2/license.txt http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1979/6/Elescano%20Romero%2c%20Rocio%20Angelica_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Licenciatura_2019.pdf.txt http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1979/4/Elescano%20Romero%2c%20Rocio%20Angelica_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Licenciatura_2019.pdf http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1979/7/Elescano%20Romero%2c%20Rocio%20Angelica_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Licenciatura_2019.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a745ce9ce1bd3bc2e1c273d2843f966d 4fd56d1d04c06484e99667a97bba9ea4 8552b0a9e6a12b2927d237df22c82c2a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UARM |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uarm.pe |
| _version_ |
1774408554346708992 |
| spelling |
Torres Maldonado, María AlejandraElescano Romero, Rocio Angelica2019-05-28T14:02:31Z2019-05-28T14:02:31Z2019Elescano, R. (2019). Desarrollo de la competencia gestión de la información mediante la aplicación del Modelo Gavilan en una institución educativa privada de Lima de todos los niveles [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/1979http://hdl.handle.net/20.500.12833/1979El presente Proyecto Educativo Innovador nace frente al problema de la "infoxicación”, fenómeno que refiere a la intoxicación que viven los estudiantes debido a la gran cantidad de información que caracteriza a la llamada “Sociedad de la información y del conocimiento”. La masificación de la información, impulsado por el advenimiento de las tecnologías de la información (TIC), pareciera hacer más sencillo el trabajo de investigar, analizar, sistematizar y convertir la información en conocimiento; no obstante, ha hecho más evidente la necesidad de una competencia (habilidades, estrategias, actitudes y aptitudes) que les permita a los estudiantes navegar en un extenso mar de datos, sin naufragar en el intento, aprovechando eficientemente la oportunidad que se le presenta al ciudadano del siglo XXI. Frente a esto, son muchos los autores y modelos educativos que abordan la problemática desde diferentes enfoques, siendo el más pertinente para la realidad de la Institución Educativa privada de Lima el “Modelo Gavilán”, del cual se hará uso para el alcanzar el objetivo señalado.The present Innovative Educational Project is born due to the problem of ‘infoxication’, a phenomenon that refers to the intoxication that students experience because of the great amount of information that characterizes the so-called ‘Information and Knowledge Society’. The massification of information driven by the advent of information technologies (ICT), it seems to make the work of researching, analyzing, systematizing and converting information into knowledge easier, however, it has made more evident the need for competence (skills, strategies , attitudes and aptitudes) that allow students to navigate in an extensive sea of data, without getting shipwrecked in the attempt, efficiently taking advantage of the opportunity that is presented to the citizen of the 21st century. To this end, there are many educational authors and models that approach the problem from different approaches, being the ‘Gavilan model’ the most appropriate one for the reality of the private educational institucion of Lima, which will be used to achieve the mentioned objective.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Educación basada en competenciasModelo GavilánAlfabetización informacionalEstrategias de enseñanza-aprendizajeTecnología de la informaciónInnovaciones educativasEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Desarrollo de la competencia gestión de la información mediante la aplicación del Modelo Gavilan en una institución educativa privada de Lima de todos los nivelesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDULicenciada en Educación Secundaria con especialidad en Filosofía y Ciencias Histórico SocialesUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias HumanasEducación466489960466489960121456Marín García, OscarOrtiz Portocarrero, Alierhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1979/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTElescano Romero, Rocio Angelica_Trabajo de Suficiencia Profesional_Licenciatura_2019.pdf.txtElescano Romero, Rocio Angelica_Trabajo de Suficiencia Profesional_Licenciatura_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain60817http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1979/6/Elescano%20Romero%2c%20Rocio%20Angelica_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Licenciatura_2019.pdf.txta745ce9ce1bd3bc2e1c273d2843f966dMD56ORIGINALElescano Romero, Rocio Angelica_Trabajo de Suficiencia Profesional_Licenciatura_2019.pdfElescano Romero, Rocio Angelica_Trabajo de Suficiencia Profesional_Licenciatura_2019.pdfapplication/pdf439538http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1979/4/Elescano%20Romero%2c%20Rocio%20Angelica_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Licenciatura_2019.pdf4fd56d1d04c06484e99667a97bba9ea4MD54THUMBNAILElescano Romero, Rocio Angelica_Trabajo de Suficiencia Profesional_Licenciatura_2019.pdf.jpgElescano Romero, Rocio Angelica_Trabajo de Suficiencia Profesional_Licenciatura_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14195http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1979/7/Elescano%20Romero%2c%20Rocio%20Angelica_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Licenciatura_2019.pdf.jpg8552b0a9e6a12b2927d237df22c82c2aMD5720.500.12833/1979oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/19792022-03-01 23:56:05.223Repositorio UARMrepositorio@uarm.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905835 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).