Plan de negocios para una empresa de productos de plantas aromáticas y medicinales en Arequipa
Descripción del Articulo
El presente proyecto denominado el plan de negocios para una empresa de productos de plantas aromáticas y medicinales en Arequipa. Se desarrolla el plan de negocios, para una nueva alternativa para los consumidores actuales de hierbas aromáticas y plantas medicinales que se encuentran en variedades...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2022 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2022 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación de empresas Análisis de mercado Financiamiento de empresas Plantas medicinales Ingeniería industrial Arequipa (Perú : Departamento) Ingeniería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente proyecto denominado el plan de negocios para una empresa de productos de plantas aromáticas y medicinales en Arequipa. Se desarrolla el plan de negocios, para una nueva alternativa para los consumidores actuales de hierbas aromáticas y plantas medicinales que se encuentran en variedades cultivadas de manera orgánica para potencializar los beneficios tanto en el sabor, aroma y aporte a la salud. Esta será una alternativa, que además de representar un beneficio real para el consumidor conservará su atributo más importante que es la sensación nutritiva .A través de un estudio técnico que se realizó mediante la investigación de fuentes primarias y secundarias, se ejecuta un pronóstico de producción de este producto. Este plan de negocios se demuestra que es financieramente viable, para la comercialización de plantas aromáticas y medicinales en Arequipa. Al poner en funcionamiento este plan, se espera generar tanto valor para el proyecto y como para los inversionistas porque a través de la investigación y el estudio financiero se logró determinar que es un negocio atractivo y que generara valor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).