Incorporación adecuada de las prácticas de convivencia democrática en la programación curricular
Descripción del Articulo
        El presente proyecto de innovación es educativo porque corresponde a la gestión como directivo; asimismo, aborda la dimensión pedagógica porque permitirá fortalecer y/o empoderar a los docentes en la programación curricular contextualizada de acuerdo a las necesidades educativas del estudiante, en e...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya | 
| Repositorio: | UARM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1883 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1883 | 
| Nivel de acceso: | acceso restringido | 
| Materia: | Innovaciones educativas Planificacion curricular Educación básica primaria Institución Educativa N° 38022 Mary Carmen Salas (Carmen Alto) Centro Poblado Carmen Alto (Ayacucho, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| id | UARM_a86b7b554f7888d7aff73f3e1e7581ab | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1883 | 
| network_acronym_str | UARM | 
| network_name_str | UARM-Institucional | 
| repository_id_str | 4824 | 
| spelling | Huarez Sosa, Patricia CarmenOncebay Huarancca, Silverio2018-06-20T14:55:55Z2018-06-20T14:55:55Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12833/1883El presente proyecto de innovación es educativo porque corresponde a la gestión como directivo; asimismo, aborda la dimensión pedagógica porque permitirá fortalecer y/o empoderar a los docentes en la programación curricular contextualizada de acuerdo a las necesidades educativas del estudiante, en especial las prácticas de convivencia democrática. También aborda la dimensión administrativa, porque creará condiciones para la firma de convenios con los aliados, para la implementación con materiales educativos y personal profesional. Asimismo, la implementación en el desarrollo de las programaciones curriculares contextualizadas y las prácticas de un aprendizaje cooperativo entre estudiantes, son un recurso en la enseñanza y el aprendizaje. Su uso debe servir para que los docentes de la Institución Educativa sean capaces de romper los viejos moldes y crear nuevas formas de trabajo y funcionamientoapplication/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessInnovaciones educativasPlanificacion curricularEducación básica primariaInstitución Educativa N° 38022 Mary Carmen Salas (Carmen Alto)Centro Poblado Carmen Alto (Ayacucho, Perú)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Incorporación adecuada de las prácticas de convivencia democrática en la programación curricularinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias HumanasEducación191359http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.12833/1883oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/18832022-03-01 23:56:03.601Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Incorporación adecuada de las prácticas de convivencia democrática en la programación curricular | 
| title | Incorporación adecuada de las prácticas de convivencia democrática en la programación curricular | 
| spellingShingle | Incorporación adecuada de las prácticas de convivencia democrática en la programación curricular Oncebay Huarancca, Silverio Innovaciones educativas Planificacion curricular Educación básica primaria Institución Educativa N° 38022 Mary Carmen Salas (Carmen Alto) Centro Poblado Carmen Alto (Ayacucho, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| title_short | Incorporación adecuada de las prácticas de convivencia democrática en la programación curricular | 
| title_full | Incorporación adecuada de las prácticas de convivencia democrática en la programación curricular | 
| title_fullStr | Incorporación adecuada de las prácticas de convivencia democrática en la programación curricular | 
| title_full_unstemmed | Incorporación adecuada de las prácticas de convivencia democrática en la programación curricular | 
| title_sort | Incorporación adecuada de las prácticas de convivencia democrática en la programación curricular | 
| author | Oncebay Huarancca, Silverio | 
| author_facet | Oncebay Huarancca, Silverio | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Huarez Sosa, Patricia Carmen | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Oncebay Huarancca, Silverio | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Innovaciones educativas | 
| topic | Innovaciones educativas Planificacion curricular Educación básica primaria Institución Educativa N° 38022 Mary Carmen Salas (Carmen Alto) Centro Poblado Carmen Alto (Ayacucho, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Planificacion curricular Educación básica primaria Institución Educativa N° 38022 Mary Carmen Salas (Carmen Alto) Centro Poblado Carmen Alto (Ayacucho, Perú) | 
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| description | El presente proyecto de innovación es educativo porque corresponde a la gestión como directivo; asimismo, aborda la dimensión pedagógica porque permitirá fortalecer y/o empoderar a los docentes en la programación curricular contextualizada de acuerdo a las necesidades educativas del estudiante, en especial las prácticas de convivencia democrática. También aborda la dimensión administrativa, porque creará condiciones para la firma de convenios con los aliados, para la implementación con materiales educativos y personal profesional. Asimismo, la implementación en el desarrollo de las programaciones curriculares contextualizadas y las prácticas de un aprendizaje cooperativo entre estudiantes, son un recurso en la enseñanza y el aprendizaje. Su uso debe servir para que los docentes de la Institución Educativa sean capaces de romper los viejos moldes y crear nuevas formas de trabajo y funcionamiento | 
| publishDate | 2018 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-06-20T14:55:55Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-06-20T14:55:55Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2018 | 
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1883 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1883 | 
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | 
| eu_rights_str_mv | restrictedAccess | 
| dc.format.es_ES.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Universidad Antonio Ruiz de Montoya | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UARM-Institucional instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya instacron:UARM | 
| instname_str | Universidad Antonio Ruiz de Montoya | 
| instacron_str | UARM | 
| institution | UARM | 
| reponame_str | UARM-Institucional | 
| collection | UARM-Institucional | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio UARM | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@uarm.pe | 
| _version_ | 1774408553496313856 | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            