Uso adecuado de materiales educativos en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje en el área de matemática

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación estará basado en la formación docente para que puedan involucrarse en desarrollar materiales educativos para el área de matemática, esta formación se dará a través de talleres, círculos de inter aprendizajes, jornadas de sensibilización a los docentes sobre sus est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Velásquez, Delia Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1439
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1439
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica inicial
Enseñanza de las matemáticas
Institución Educativa Inicial N° 63 (Ica)
Centro Poblado Ica (Ica, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de innovación estará basado en la formación docente para que puedan involucrarse en desarrollar materiales educativos para el área de matemática, esta formación se dará a través de talleres, círculos de inter aprendizajes, jornadas de sensibilización a los docentes sobre sus estilos de enseñanza. El proyecto surge al verificar que los niños y niñas tienen dificultades para desarrollar capacidades en el aprendizaje del área de matemáticas. Con esta iniciativa se busca que ellos desarrollen capacidades dentro de esta área en cuanto a números y relaciones para que experimenten con su cuerpo, exploren y vivan situaciones en su entorno. Las experiencias corporales, la manipulación de los objetos, su representación gráfica y finalmente simbólica, son etapas metodológicas necesarias para el logro del aprendizaje, permitiéndoles así desenvolverse en el mundo real, resolver pequeños problemas y construir nuevos aprendizajes. También se ha previsto la preparación de materiales educativos, capacitaciones para los docentes, talleres de inter aprendizaje, elaboración de materiales, capacitación en estrategias de matemática, así como jornadas de sensibilización y escuela para padres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).