La interculturalidad y su integración en el currículo de quinto grado de educación secundaria

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo analizar cómo se presenta la interculturalidad y su integración en el currículo de quinto grado de secundaria de instituciones educativas públicas de Lima. El estudio se llevó a cabo desde el paradigma interpretativo, con enfoque cualitativo, nivel descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Villanueva, Miluska Laura
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2344
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interculturalidad
Currículo
Identidad cultural
Ciudadanía
Educación básica secundaria
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UARM_8c9ca0791bc8808b902a06679a47be02
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2344
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
dc.title.es_ES.fl_str_mv La interculturalidad y su integración en el currículo de quinto grado de educación secundaria
title La interculturalidad y su integración en el currículo de quinto grado de educación secundaria
spellingShingle La interculturalidad y su integración en el currículo de quinto grado de educación secundaria
Rodríguez Villanueva, Miluska Laura
Interculturalidad
Currículo
Identidad cultural
Ciudadanía
Educación básica secundaria
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La interculturalidad y su integración en el currículo de quinto grado de educación secundaria
title_full La interculturalidad y su integración en el currículo de quinto grado de educación secundaria
title_fullStr La interculturalidad y su integración en el currículo de quinto grado de educación secundaria
title_full_unstemmed La interculturalidad y su integración en el currículo de quinto grado de educación secundaria
title_sort La interculturalidad y su integración en el currículo de quinto grado de educación secundaria
author Rodríguez Villanueva, Miluska Laura
author_facet Rodríguez Villanueva, Miluska Laura
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Zuta, Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Villanueva, Miluska Laura
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Interculturalidad
Currículo
Identidad cultural
Ciudadanía
Educación básica secundaria
Educación
topic Interculturalidad
Currículo
Identidad cultural
Ciudadanía
Educación básica secundaria
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tiene por objetivo analizar cómo se presenta la interculturalidad y su integración en el currículo de quinto grado de secundaria de instituciones educativas públicas de Lima. El estudio se llevó a cabo desde el paradigma interpretativo, con enfoque cualitativo, nivel descriptivo y método hermenéutico que ha implicado un análisis de contenido discursivo y de índole documental. A través de las entrevistas a dos docentes de Comunicación y dos de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (DPCC), refrendadas por el contenido del Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB), se identificó que en ambos prima una perspectiva intercultural funcional, caracterizada por una ausencia de la descripción de conceptos clave, procedimientos, recursos y herramientas. A partir de ello, se ha podido deducir que la interculturalidad crítica es un concepto que deconstruye la visión colonialista de la sociedad peruana, por lo tanto, su integración en el sistema educativo es necesaria, sobre todo, ahora en tiempos del Bicentenario, en el contexto de emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del covid-19 y en medio de sucesivas crisis políticas. La integración será exitosa cuando sea asumida desde la transdisciplinariedad. La investigación demostró que la interculturalidad crítica funciona desde la incorporación de las competencias interculturales que posibilitan la construcción de la identidad y de la ciudadanía democrática, en un diálogo intercultural, con la validación de los procesos históricos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-07T14:11:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-07T14:11:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Rodríguez, M. (2021). La interculturalidad y su integración en el currículo de quinto grado de educación secundaria [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2344
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12833/2344
identifier_str_mv Rodríguez, M. (2021). La interculturalidad y su integración en el currículo de quinto grado de educación secundaria [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2344
url http://hdl.handle.net/20.500.12833/2344
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2344/1/Rodr%c3%adguez%20Villanueva%2c%20Miluska%20Laura_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2344/2/Rodr%c3%adguez%20Villanueva%2c%20Miluska%20Laura_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2344/5/Rodr%c3%adguez%20Villanueva%2c%20Miluska%20Laura_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2344/6/Rodr%c3%adguez%20Villanueva%2c%20Miluska%20Laura_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 06271ce8c77c637de55beeaf69bf5fe3
06271ce8c77c637de55beeaf69bf5fe3
6e0a91f3d23f5d18b53cb2979067ef3e
563ad31961ea57395fd836aa6b6f7385
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408546553692160
spelling Medina Zuta, PatriciaRodríguez Villanueva, Miluska Laura2022-03-07T14:11:49Z2022-03-07T14:11:49Z2021Rodríguez, M. (2021). La interculturalidad y su integración en el currículo de quinto grado de educación secundaria [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2344http://hdl.handle.net/20.500.12833/2344La presente investigación tiene por objetivo analizar cómo se presenta la interculturalidad y su integración en el currículo de quinto grado de secundaria de instituciones educativas públicas de Lima. El estudio se llevó a cabo desde el paradigma interpretativo, con enfoque cualitativo, nivel descriptivo y método hermenéutico que ha implicado un análisis de contenido discursivo y de índole documental. A través de las entrevistas a dos docentes de Comunicación y dos de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (DPCC), refrendadas por el contenido del Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB), se identificó que en ambos prima una perspectiva intercultural funcional, caracterizada por una ausencia de la descripción de conceptos clave, procedimientos, recursos y herramientas. A partir de ello, se ha podido deducir que la interculturalidad crítica es un concepto que deconstruye la visión colonialista de la sociedad peruana, por lo tanto, su integración en el sistema educativo es necesaria, sobre todo, ahora en tiempos del Bicentenario, en el contexto de emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del covid-19 y en medio de sucesivas crisis políticas. La integración será exitosa cuando sea asumida desde la transdisciplinariedad. La investigación demostró que la interculturalidad crítica funciona desde la incorporación de las competencias interculturales que posibilitan la construcción de la identidad y de la ciudadanía democrática, en un diálogo intercultural, con la validación de los procesos históricos.The present investigation aims to analyze how interculturality is presented as well as its integration in the curriculum of the fifth year of high school in public educational institutions in Lima. The study was carried out from an interpretive paradigm, with a qualitative approach, descriptive level of research, and hermeneutical methodthathas implied an analysis of discursive content and documentary nature. Through interviewswithtwoteachers of Communication and two of Personal Development, Citizenship and Civics (DPCC),endorsed by the content of the National Basic Education Curriculum (CNEB), it was identified that in both prevails a functional intercultural perspective, characterized by an absence of the description of key concepts, procedures, resources and tools.Based on that, it has been possible to deduce that critical interculturality is a concept that deconstructs the colonialist vision of Peruvian society. Therefore, its integration into the educational system is necessary, especially now inBicentennial times, within the context of the health emergency caused by the covid-19 pandemic and in the middleof the successive political crisis. The integration will be successful as long as it is assumed from transdisciplinarity. The research also demonstrated that critical interculturality works from the incorporation of intercultural competencies, which makes possible the construction of identity and democratic citizenship, in intercultural dialogue,with the validation of historical processes.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0InterculturalidadCurrículoIdentidad culturalCiudadaníaEducación básica secundariaEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La interculturalidad y su integración en el currículo de quinto grado de educación secundariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUMaestra en Educación con mención en Diseño y Gestión CurricularUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Escuela de PosgradoEducación09641219https://orcid.org/0000-0002-6315-935641875977191337Granda Rangel, Mario CarlosDeroncele Acosta, ÁngelMendoza Zapata, Rossana Maríahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRodríguez Villanueva, Miluska Laura_Tesis_Maestría_2021.pdfRodríguez Villanueva, Miluska Laura_Tesis_Maestría_2021.pdfapplication/pdf1509806http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2344/1/Rodr%c3%adguez%20Villanueva%2c%20Miluska%20Laura_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf06271ce8c77c637de55beeaf69bf5fe3MD51CC-LICENSERodríguez Villanueva, Miluska Laura_Tesis_Maestría_2021.pdfRodríguez Villanueva, Miluska Laura_Tesis_Maestría_2021.pdfapplication/pdf1509806http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2344/2/Rodr%c3%adguez%20Villanueva%2c%20Miluska%20Laura_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf06271ce8c77c637de55beeaf69bf5fe3MD52TEXTRodríguez Villanueva, Miluska Laura_Tesis_Maestría_2021.pdf.txtRodríguez Villanueva, Miluska Laura_Tesis_Maestría_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain371564http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2344/5/Rodr%c3%adguez%20Villanueva%2c%20Miluska%20Laura_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf.txt6e0a91f3d23f5d18b53cb2979067ef3eMD55THUMBNAILRodríguez Villanueva, Miluska Laura_Tesis_Maestría_2021.pdf.jpgRodríguez Villanueva, Miluska Laura_Tesis_Maestría_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12840http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2344/6/Rodr%c3%adguez%20Villanueva%2c%20Miluska%20Laura_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf.jpg563ad31961ea57395fd836aa6b6f7385MD5620.500.12833/2344oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/23442022-04-21 10:31:44.347Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).