La dramatización como estrategia para mejorar la compresión lectora en los estudiantes del segundo grado de la I.E. Narciso Arestegui de Huaro

Descripción del Articulo

Uno de los problemas que más preocupa al equipo directivo, los maestros y padres de familia de la institución es el bajo nivel de comprensión lectora de parte de los educandos, ello se está reflejado en las evaluaciones de la ECER, ECE aplicadas por el ministerio de Educación y las actas de evaluaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Mesicano, Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/552
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/552
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Comprensión de lectura
Institución Educativa Integrada Narciso Arestegui (Huaro)
Población de Huaro (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Uno de los problemas que más preocupa al equipo directivo, los maestros y padres de familia de la institución es el bajo nivel de comprensión lectora de parte de los educandos, ello se está reflejado en las evaluaciones de la ECER, ECE aplicadas por el ministerio de Educación y las actas de evaluación, y para mejorar este problema que afecta a la institución, en los trabajos colegiados nos hemos propuesto aplicar la dramatización como estrategia de lectura y mejorar el nivel de comprensión lectora, para ello la comunidad de inter-aprendizaje de la institución educativa se compromete a realizar talleres de capacitación en las estrategias metodológicas de la dramatización, el uso adecuado de los textos dramáticos, y sobre todo ser líderes en la elaboración de sesiones de aprendizaje, desde una perspectiva crítica con nuevas estrategias de enseñanza basados en el mejor entendimiento de los procesos individuales en la comprensión de la lectura, teniendo en cuenta que este problema es netamente pedagógico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).