Programa itinerante de atención a estudiantes con multidiscapacidad para el desarrollo de capacidades para autovalimiento del CEBE “San Antonio” Huaro

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación es educativo y aborda la dimensión pedagógica, donde se pone en juego el rol de las docentes que están en proceso de empoderamiento en la atención a las Necesidades Educativas Especiales el marco de la atención a la diversidad en este caso de estudiantes con multidiscapacid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Condori, Luz Inocencia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/152
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/152
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Niños con problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
Estrategias educativas
Institución Educativa Centro de Educación Básica Especial San Antonio (San Sebastian)
Huaro (Cusco, Perú)
Igualdad de oportunidades en la enseñanza
Centro Poblado Huaro (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto de innovación es educativo y aborda la dimensión pedagógica, donde se pone en juego el rol de las docentes que están en proceso de empoderamiento en la atención a las Necesidades Educativas Especiales el marco de la atención a la diversidad en este caso de estudiantes con multidiscapacidad, poniendo en práctica el principio de igualdad de oportunidades.También el Proyecto de innovación Educativa aborda la dimensión administrativa dado que este proceso se coordina con las oficinas de personas con discapacidad de las municipalidades distritales (OMAPED) de la provincia de Quispicanchis quienes son los aliados del CEBE. Y velamos porque sus derechos en esta instancia no sean vulnerados, así mismo coordinamos permanentemente con el programa Juntos del MIDIS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).