Estrategias innovadoras para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de la Institución Educativa Nº 22758 de Chincha

Descripción del Articulo

El presente proyecto está enmarcado en la dimensión pedagógica, puesto que orienta los procesos y el desarrollo de las prácticas pedagógicas contribuyendo a mejorar la enseñanza aprendizaje, la actualización y el desarrollo profesional de los docentes. A demás es importante considerar la dimensión i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Grimaldo, Maritza Rosanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1738
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1738
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Comprensión de lectura
Institución Educativa N° 22758 San Francisco (San Francisco)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto está enmarcado en la dimensión pedagógica, puesto que orienta los procesos y el desarrollo de las prácticas pedagógicas contribuyendo a mejorar la enseñanza aprendizaje, la actualización y el desarrollo profesional de los docentes. A demás es importante considerar la dimensión institucional debido a que el PIE está organizada en diversas actividades en donde cada actor educativo asume responsabilidades y/o tareas para contribuir al logro de los objetivos y metas propuestas. La dimensión comunitaria ocupa un lugar especial en la ejecución del proyecto por la respuesta y participación de los padres de familia y organizaciones de la comunidad. La dimensión administrativa se considera porque tiene en cuenta el manejo de los recursos económicos, materiales, humanos que son necesarios para la ejecución de las diversas actividades y acciones. Resulta importante contribuir al desarrollo profesional de los docentes para que mantengan una actitud dinámica y creadora puedan entender mejor el contexto y entorno social donde se desarrollan
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).