Estrategias metodológicas en la práctica docente para mejorar la comprensión de textos escritos de los estudiantes de la Institución Educativa N° 24017 Virgen del Rosario - Lucanas - Ayacucho

Descripción del Articulo

El Proyecto tendrá un sistema de evaluación y monitoreo será de forma permanente que permita recoger información de forma oportuna sobre la ejecución de las actividades para alcanzar los resultados esperados. Para ello se hará uso de instrumentos fichas de monitoreo para los docentes, evaluaciones p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paúcar Castillo, Auristela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1257
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1257
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Comprensión de lectura
Educación básica primaria
Institución Educativa N° 24017 Virgen del Rosario (Sancos)
Centro Poblado Carhuahuran (Ayacucho, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Proyecto tendrá un sistema de evaluación y monitoreo será de forma permanente que permita recoger información de forma oportuna sobre la ejecución de las actividades para alcanzar los resultados esperados. Para ello se hará uso de instrumentos fichas de monitoreo para los docentes, evaluaciones para los estudiantes en la competencia de comprensión de textos escritos, lista de cotejo, entrevistas, los encargados serán el Comité de Gestión a realizar las acciones de monitoreo y evaluación con la participación activa de la comunidad educativa. Para que el PIE sea sostenible y perdure en mi Institución, se ha previsto coordinar con la Municipalidad, Empresas Mineras “Laytaruma”, UGEL, a fin de disponer de recursos de capacitación y económicos. La Directora y los docentes incorporar en el PEI, PAT, PCI, RI, competencias, desempeños, actitudes, compromisos con respecto a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. Se ha previsto rendir cuentas a la comunidad educativa y Local, se realizará en dos ocasiones en informar detalladamente de las acciones realizadas y de los recursos invertidos, así mismo, como en los avances en los resultados de los estudiantes y el objetivo general del proyecto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).