Propuesta de mejora del plan del mantenimiento proactivo del área seca C2 en sociedad minera Cerro Verde

Descripción del Articulo

En la presente propuesta de mejora se ha evaluado la situación actual de la empresa Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. (SMCV), está enfocado al área de mantenimiento, la que se encarga que la producción trabaje las 24 horas y los 365 días del año, el objetivo de esta tesis es mejorar el mantenimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ambrocio Puraca, Adan Wilber, Huamaní Fonseca, César Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2059
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento industrial
Minería
Empresas
Ingeniería industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente propuesta de mejora se ha evaluado la situación actual de la empresa Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. (SMCV), está enfocado al área de mantenimiento, la que se encarga que la producción trabaje las 24 horas y los 365 días del año, el objetivo de esta tesis es mejorar el mantenimiento proactivo del Área seca C2, donde se operan los equipos de chancado y fajas transportadoras. Para mantener una producción constante y para darle a la planta la máxima eficiencia se necesita tener una buena disponibilidad de planta; actualmente se tiene una disponibilidad de 92.46%; para aumentar la disponibilidad se tendrá que implementar el área de proactivo mejoras y cambios, con finalidad de disminuir las paradas de planta no programadas. En este trabajo se identifica la oportunidad de mejor el mantenimiento proactivo, se disminuirá las fallas de equipos inesperadas, además, se tendrá implementada el área de predictivo y también la adquisición de nuevos equipos de monitoreo, esta mejora se aumentaría la disponibilidad de planta en un 0.45% que equivale aproximadamente a 7 millones de dólares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).