Propuesta de mejora de los procesos de mantenimiento del taller de camiones 793 mediante el estudio de métodos y medición de trabajo en una empresa minera
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo el desarrollo de una propuesta de mejora en procesos de mantenimiento seleccionados dentro de en un taller mecánico de camiones de acarreo de una empresa minera a través del estudio de métodos y medición del trabajo. Para ello inicialmente se estudió los princ...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2065 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2065 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento industrial Empresas Camiones Minería Ingeniería industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo el desarrollo de una propuesta de mejora en procesos de mantenimiento seleccionados dentro de en un taller mecánico de camiones de acarreo de una empresa minera a través del estudio de métodos y medición del trabajo. Para ello inicialmente se estudió los principales procesos de mantenimiento desarrollados en el taller, para luego identificar el proceso que registraba problemas operativos. Como problema central se identificó los tiempos elevados de mantenimiento los cuales a su vez tenían relación directa con la reprogramación de trabajos, así como la condición general del taller, el cual registraba congestionamiento. Los procesos de mantenimiento por cambio de componentes, específicamente los cambios de transmisión y diferencial fueron los trabajos seleccionados en este estudio. La causa principal se determinó gracias al estudio de métodos y medición del trabajo. Las herramientas propuestas por esta metodología permitieron identificar los tiempos actuales en las etapas del desarrollo, las distancias y las demoras del proceso. Con las identificación de las actividades limitantes de la productividad dentro de los procesos seleccionados, se propuso un nuevo método, que requirió el cambio del equipo principal de trabajo, camión de grúa articulada, por otro equipo estacionario, el cual eliminará las demoras propias del manejo del equipo actual. Además de la propuesta en cuanto al cambió de otras herramientas de trabajo y formatos de gestión adicional. Finalmente el cambio del método actual por el propuesto permitiría aumentar la productividad dentro de los procesos de mantenimiento seleccionados, debido a que reduciría el tiempo de parada de los camiones 793 dentro del taller, y permitiría que los mismos estén más horas al año en producción, lo que se traduciría en beneficios económicos y ergonómicos del trabajador. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).