Estrategia metodológica para la motivación por el aprendizaje de las ecuaciones matemáticas en los estudiantes de la carrera de diseño y comunicaciones del Instituto SISE
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la motivación por el aprendizaje de las ecuaciones matemáticas en los estudiantes de la carrera de Diseño y Comunicaciones del Instituto SISE. La metodología empleada se fundamenta en la investigación educacional cualitativa de tipo ap...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1929 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1929 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Instituto Peruano de Sistemas SISE Estrategias de enseñanza-aprendizaje Motivación para el aprendizaje Aprendizaje Enseñanza de las matemáticas Ecuaciones Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UARM_74c4db45c7c91ab176c311801e977b1f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1929 |
| network_acronym_str |
UARM |
| network_name_str |
UARM-Institucional |
| repository_id_str |
4824 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategia metodológica para la motivación por el aprendizaje de las ecuaciones matemáticas en los estudiantes de la carrera de diseño y comunicaciones del Instituto SISE |
| title |
Estrategia metodológica para la motivación por el aprendizaje de las ecuaciones matemáticas en los estudiantes de la carrera de diseño y comunicaciones del Instituto SISE |
| spellingShingle |
Estrategia metodológica para la motivación por el aprendizaje de las ecuaciones matemáticas en los estudiantes de la carrera de diseño y comunicaciones del Instituto SISE Rivera Rivera, Emerson Instituto Peruano de Sistemas SISE Estrategias de enseñanza-aprendizaje Motivación para el aprendizaje Aprendizaje Enseñanza de las matemáticas Ecuaciones Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategia metodológica para la motivación por el aprendizaje de las ecuaciones matemáticas en los estudiantes de la carrera de diseño y comunicaciones del Instituto SISE |
| title_full |
Estrategia metodológica para la motivación por el aprendizaje de las ecuaciones matemáticas en los estudiantes de la carrera de diseño y comunicaciones del Instituto SISE |
| title_fullStr |
Estrategia metodológica para la motivación por el aprendizaje de las ecuaciones matemáticas en los estudiantes de la carrera de diseño y comunicaciones del Instituto SISE |
| title_full_unstemmed |
Estrategia metodológica para la motivación por el aprendizaje de las ecuaciones matemáticas en los estudiantes de la carrera de diseño y comunicaciones del Instituto SISE |
| title_sort |
Estrategia metodológica para la motivación por el aprendizaje de las ecuaciones matemáticas en los estudiantes de la carrera de diseño y comunicaciones del Instituto SISE |
| author |
Rivera Rivera, Emerson |
| author_facet |
Rivera Rivera, Emerson |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velázquez Tejeda, Miriam Encarnación |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivera Rivera, Emerson |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Sistemas SISE Estrategias de enseñanza-aprendizaje Motivación para el aprendizaje Aprendizaje Enseñanza de las matemáticas Ecuaciones Educación |
| topic |
Instituto Peruano de Sistemas SISE Estrategias de enseñanza-aprendizaje Motivación para el aprendizaje Aprendizaje Enseñanza de las matemáticas Ecuaciones Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La investigación tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la motivación por el aprendizaje de las ecuaciones matemáticas en los estudiantes de la carrera de Diseño y Comunicaciones del Instituto SISE. La metodología empleada se fundamenta en la investigación educacional cualitativa de tipo aplicada. Esta se caracteriza por el tratamiento al problema científico desde el enfoque socio-crítico e interpretativo donde se integran dialécticamente los métodos cuanti y cualitativos en el estudio del fenómeno educativo. La muestra objeto de estudio la conforman dos directivos, tres docentes y 14 estudiantes. Se emplearon diferentes técnicas e instrumentos como parte del diagnóstico del campo: entrevista semiestructurada a los docentes y directivos; observación a clases a los docentes, un cuestionario de opinión, una prueba pedagógica a los estudiantes y el criterio de experto, los que aportaron una información valiosa sobre las fortalezas y las deficiencias que inciden en el problema estudiado como la desmotivación por el aprendizaje de las ecuaciones matemáticas. Como conclusión esencial se propone una estrategia metodológica que se sustentan en los fundamentos teóricos y metodológicos del aprendizaje desde una concepción holística desde la capacitación del docente para dirigir el proceso de enseñanza - aprendizaje. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T19:53:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T19:53:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/1929 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/1929 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UARM-Institucional instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya instacron:UARM |
| instname_str |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| instacron_str |
UARM |
| institution |
UARM |
| reponame_str |
UARM-Institucional |
| collection |
UARM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1929/10/Rivera%20Rivera%2c%20Emerson_Tesis_Maestr%c3%ada_2018.pdf.txt http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1929/2/license.txt http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1929/3/Rivera%20Rivera%2c%20Emerson_Tesis_Maestr%c3%ada_2018.pdf http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1929/11/Rivera%20Rivera%2c%20Emerson_Tesis_Maestr%c3%ada_2018.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d448a4b5490efe17a76ca6fa1aac58f6 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3534838571ceb845d345b9ac6131e53a 34cf3cccd43fad3e9770ba9c8a28b409 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UARM |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uarm.pe |
| _version_ |
1774408538084343808 |
| spelling |
Velázquez Tejeda, Miriam EncarnaciónRivera Rivera, Emerson2018-09-28T19:53:10Z2018-09-28T19:53:10Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12833/1929La investigación tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la motivación por el aprendizaje de las ecuaciones matemáticas en los estudiantes de la carrera de Diseño y Comunicaciones del Instituto SISE. La metodología empleada se fundamenta en la investigación educacional cualitativa de tipo aplicada. Esta se caracteriza por el tratamiento al problema científico desde el enfoque socio-crítico e interpretativo donde se integran dialécticamente los métodos cuanti y cualitativos en el estudio del fenómeno educativo. La muestra objeto de estudio la conforman dos directivos, tres docentes y 14 estudiantes. Se emplearon diferentes técnicas e instrumentos como parte del diagnóstico del campo: entrevista semiestructurada a los docentes y directivos; observación a clases a los docentes, un cuestionario de opinión, una prueba pedagógica a los estudiantes y el criterio de experto, los que aportaron una información valiosa sobre las fortalezas y las deficiencias que inciden en el problema estudiado como la desmotivación por el aprendizaje de las ecuaciones matemáticas. Como conclusión esencial se propone una estrategia metodológica que se sustentan en los fundamentos teóricos y metodológicos del aprendizaje desde una concepción holística desde la capacitación del docente para dirigir el proceso de enseñanza - aprendizaje.The research aims to contribute to the development of motivation for learning mathematical equations in the students of the Design and Communications career of the SISE Institute. The methodology used is based on qualitative educational research of applied type. This is characterized by the treatment of the scientific problem from the socio-critical and interpretative approach where quantitative and qualitative methods are dialectically integrated in the study of the educational phenomenon. The sample studied is made up of two managers, three teachers and 14 students. Different techniques and instruments were used as part of the field diagnosis: semi-structured interviews with teachers and managers; observation class teachers, an opinion questionnaire, a pedagogical test students and expert criteria, which provided valuable information on the strengths and weaknesses that affect the problem studied as demotivation for learning Mathematical equations. As an essential conclusion, a methodological strategy is proposed that is based on the theoretical and methodological foundations of learning from a holistic conception from teacher training to direct the teaching - learning process.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessInstituto Peruano de Sistemas SISEEstrategias de enseñanza-aprendizajeMotivación para el aprendizajeAprendizajeEnseñanza de las matemáticasEcuacionesEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia metodológica para la motivación por el aprendizaje de las ecuaciones matemáticas en los estudiantes de la carrera de diseño y comunicaciones del Instituto SISEinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUMaestro en Educación con mención en Docencia UniversitariaUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Escuela de PosgradoDocencia Universitaria000858024https://orcid.org/0000-0002-6245-6690409505030409505030131067Medina Zuta, PatriciaCaballero Montañez, RobertPanduro Paredes, José Antoniohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTRivera Rivera, Emerson_Tesis_Maestría_2018.pdf.txtRivera Rivera, Emerson_Tesis_Maestría_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain4064http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1929/10/Rivera%20Rivera%2c%20Emerson_Tesis_Maestr%c3%ada_2018.pdf.txtd448a4b5490efe17a76ca6fa1aac58f6MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1929/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALRivera Rivera, Emerson_Tesis_Maestría_2018.pdfRivera Rivera, Emerson_Tesis_Maestría_2018.pdfapplication/pdf255043http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1929/3/Rivera%20Rivera%2c%20Emerson_Tesis_Maestr%c3%ada_2018.pdf3534838571ceb845d345b9ac6131e53aMD53THUMBNAILRivera Rivera, Emerson_Tesis_Maestría_2018.pdf.jpgRivera Rivera, Emerson_Tesis_Maestría_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14966http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1929/11/Rivera%20Rivera%2c%20Emerson_Tesis_Maestr%c3%ada_2018.pdf.jpg34cf3cccd43fad3e9770ba9c8a28b409MD51120.500.12833/1929oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/19292022-04-21 10:28:35.386Repositorio UARMrepositorio@uarm.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).