Estrategia de "Amigos en la Lectura" para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de la I.E. 54078 Juan Espinoza Medrano de la Provincia de Andahuaylas
Descripción del Articulo
El presente proyecto de innovación es de naturaleza preponderantemente pedagógica, que involucra a los estudiantes, docentes y padres de familia. La estrategia a aplicar consiste en la participación de los estudiantes mediante la técnica del tándem o trabajo en pares para propiciar primero el interé...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/423 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/423 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica primaria Compresión de lectura Institución Educativa Nº 54078 Juan Espinoza Medrano (Andahuaylas) Centro Poblado Andahuaylas (Apurímac, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente proyecto de innovación es de naturaleza preponderantemente pedagógica, que involucra a los estudiantes, docentes y padres de familia. La estrategia a aplicar consiste en la participación de los estudiantes mediante la técnica del tándem o trabajo en pares para propiciar primero el interés por la lectura y luego mejorar los niveles de comprensión lectora; fomentando mayores espacios para la lectura, alcanzando una lectura libre, motivadora, comprensiva, logrando que el acercamiento de los estudiantes con los libros sea apasionante, emotivo y gozoso. El establecimiento de pares de estudiantes “amigos” se concretará entre los de cuarto y sexto grados de educación primaria. A lo largo del trabajo se irán definiendo de forma dinámica y contextualizada los aspectos de entonación, dicción, pronunciación entre otros. Asimismo, el acercamiento de los estudiantes con los libros, a la par de la implementación de los módulos de biblioteca de aula recolectados con apoyo de padres de familia, la habilitación de la maleta lectora viajera, que rotará aula por aula durante un espacio de tiempo determinado. Las actividades desarrolladas estarán monitoreadas por el docente de aula y la directora, los mismos que estimularán en sus estudiantes el amor por la lectura y reconozcan la importancia de promover la cultura lectora, que llegue a ser novedosa y a la par, mejoren su nivel de comprensión, el que cobrará sentido en su formación y desarrollo. Así mismo se podrá facilitar los libros para que puedan llevar a sus hogares y en ellos disfruten con sus padres y otros miembros de la familia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).