Reciclamos, reutilizamos y embellecemos nuestra Institución Educativa Nro. 22303 Santa Rosa de Lima
Descripción del Articulo
El presente proyecto de innovación educativa es de carácter pedagógico y de gestión. Su implementación propiciará dar un buen uso al lugar que en estos momentos es utilizado como depósito de maderas, fierros y materiales de construcción. En este lugar se implementaran jardines verticales, hechos con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1436 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1436 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica primaria Institución Educativa N° 22303 Santa Rosa de Lima (Ica) Centro Poblado Ica (Ica, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente proyecto de innovación educativa es de carácter pedagógico y de gestión. Su implementación propiciará dar un buen uso al lugar que en estos momentos es utilizado como depósito de maderas, fierros y materiales de construcción. En este lugar se implementaran jardines verticales, hechos con botellas recicladas, se utilizarán tierras enriquecidas con abonos seleccionados por los propios estudiantes, se sembraran plantas ornamentales de tal forma que los directivos y docentes desarrollaremos en los estudiantes hábitos de sembrado, conservación de nuestras áreas verdes y le daremos uso adecuado y a la vez embelleceremos este lugar que dará motivación a los estudiantes que observaran un lugar agradable y que nos proporciona aire puro. Nuestro Centro Educativo es consciente de que el TEMA AMBIENTAL debe ser parte importante en nuestra formación y que los maestros, como responsables y promotores de la educación integral de los educandos deben iniciar una reflexión ética sobre el ambiente y estar preparados a emprender estrategias innovadoras es decir se debe educar a los niños y niñas para que sepan desarrollar un estilo de vida que no destruya el medio que habitan y, despertar en ellos el afán por analizar, comprender y entender los problemas que aquejan el mundo donde vive. También deseamos que los niños observen y ayuden a optimizar al máximo los espacios para que puedan ser utilizados como jardines, haciendo uso de las botellas descartables como maceteros, colgarlos de forma vertical y de manera armoniosa, se observará un lugar ecológico dedicado a fomentar la conservación de medio ambiente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).