Desarrollo de las competencias parentales en las escuelas de padres para mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes del nivel secundario en un colegio privado de Lima

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación tiene como propósito principal desarrollar las competencias parentales en las Escuelas de Padres como estrategia para la participación de las familias en el rendimiento escolar en los estudiantes del nivel secundario de la IEP Benjamín Barton en el distrito del Rím...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez López, Luis Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1994
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escuela de padres
Educación basada en competencias
Relación padres-hijos
Rendimiento académico
Aprendizaje
Educación básica secundaria
Lima Metropolitana, Área (Perú)
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de innovación tiene como propósito principal desarrollar las competencias parentales en las Escuelas de Padres como estrategia para la participación de las familias en el rendimiento escolar en los estudiantes del nivel secundario de la IEP Benjamín Barton en el distrito del Rímac. El bajo rendimiento escolar es un problema que debe ser abordado desde diversos factores, en el que la participación de la familia contribuye de manera positiva al desarrollo de los aprendizajes y, por lo tanto, al éxito académico. Las competencias parentales, como un conjunto de capacidades y habilidades en el cuidado del hijo, permite al padre afrontar de forma flexible y adaptativa su rol educativa. Un padre competente estimula y motiva al hijo a ejercitar los aprendizajes a través de situaciones reales y contextuales que serán de herramienta para generar procesos mayores y complejos. Las Escuelas de padres serán el medio para implicar a los padres en las dinámicas educativas que optimizaran los procesos de aprendizaje dentro y fuera de las aulas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).