Influencia de las redes sociales (facebook y whatsapp) en la comunicación entre padres e hijos del nivel inicial de la Institución Educativa Experimental-UNS-Chimbote-2016

Descripción del Articulo

La tecnología a través de los años se ha ido introduciendo en la vida de los seres humanos y las redes sociales ahora son parte de la cotidianidad de las personas tanto de jóvenes como adultos, transformando la forma de comunicarnos. Si bien es cierto el uso de las redes sociales facilita la comunic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Minaya Pumaricra, Rossana De Las Nieves, Valladares Mancilla, Nelly María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:redes sociales
comunicación
padres e hijos
Educación Inicial
Descripción
Sumario:La tecnología a través de los años se ha ido introduciendo en la vida de los seres humanos y las redes sociales ahora son parte de la cotidianidad de las personas tanto de jóvenes como adultos, transformando la forma de comunicarnos. Si bien es cierto el uso de las redes sociales facilita la comunicación de las personas que se encuentran a distancia, el exceso del uso de las mismas los aleja de los seres queridos que tienen cerca, descuidándolos porque están conectados en la red social de manera frecuente, las redes sociales han tenido gran impacto que no solo los adolescentes las prefieren sino que los padres de familia pasan horas conectados a éstas redes restando importancia a las relaciones y a la comunicación familiar con sus menores hijos, el cual se ve quebrantado cada día más los vínculos familiares por la poca comunicación. Todo lo antes mencionado nos motivó a realizar la siguiente investigación de tipo correlacional cuyo objetivo fue determinar la influencia de las redes sociales (Facebook y whatsapp) en la comunicación entre padres e hijos del nivel inicial de la institución educativa experimental-uns-chimbote-2016. Formaron parte de la muestra un total de 60 padres de familia, los cuales estuvieron representados con la conformación de 30 padres con el 50% del total de la muestra y 30 madres de familia de igual manera con un 50% del total de la muestra, todos los padres de familia contaban con al menos una cuenta activa en una red social, así mismo para recoger los datos se aplicó un cuestionario de 20 items; la cual fue validada por una especialista experta en el tema. Al finalizar el estudio, se pudo concluir en base a los resultados obtenidos, que existe una correlación entre ambas variables de estudio (redes sociales y comunicación entre padres e hijos), dichos resultados se pudo contrastar con el cálculo de chi cuadrado lo que demostró que efectivamente existe relación significativa, entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).