Aportes a la enseñanza del curso de física II mediante la implementación del aprendizaje ubicuo (U-Learning) en una universidad pública de Lima

Descripción del Articulo

La investigación tiene como propósito mejorar el aprendizaje de los estudiantes de Física II de la facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la UNI, mediante la implementación del Aprendizaje Ubicuo. Los investigadores, diseñaron y aplicaron una innovadora herramienta pedagógica que llamaro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Silva, Juan José Tomás, Salcedo Torres, Joaquín Magnot
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2367
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje ubicuo
Tecnología de la información y comunicación
Internet en la educación
Enseñanza asistida por computadora
Aprendizaje significativo
Enseñanza de la física
Educación superior
Lima (Perú : Departamento)
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UARM_5c400866c9261cae8ff1bdc485faba4d
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2367
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
dc.title.none.fl_str_mv Aportes a la enseñanza del curso de física II mediante la implementación del aprendizaje ubicuo (U-Learning) en una universidad pública de Lima
title Aportes a la enseñanza del curso de física II mediante la implementación del aprendizaje ubicuo (U-Learning) en una universidad pública de Lima
spellingShingle Aportes a la enseñanza del curso de física II mediante la implementación del aprendizaje ubicuo (U-Learning) en una universidad pública de Lima
Fernández Silva, Juan José Tomás
Aprendizaje ubicuo
Tecnología de la información y comunicación
Internet en la educación
Enseñanza asistida por computadora
Aprendizaje significativo
Enseñanza de la física
Educación superior
Lima (Perú : Departamento)
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aportes a la enseñanza del curso de física II mediante la implementación del aprendizaje ubicuo (U-Learning) en una universidad pública de Lima
title_full Aportes a la enseñanza del curso de física II mediante la implementación del aprendizaje ubicuo (U-Learning) en una universidad pública de Lima
title_fullStr Aportes a la enseñanza del curso de física II mediante la implementación del aprendizaje ubicuo (U-Learning) en una universidad pública de Lima
title_full_unstemmed Aportes a la enseñanza del curso de física II mediante la implementación del aprendizaje ubicuo (U-Learning) en una universidad pública de Lima
title_sort Aportes a la enseñanza del curso de física II mediante la implementación del aprendizaje ubicuo (U-Learning) en una universidad pública de Lima
author Fernández Silva, Juan José Tomás
author_facet Fernández Silva, Juan José Tomás
Salcedo Torres, Joaquín Magnot
author_role author
author2 Salcedo Torres, Joaquín Magnot
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ortiz Portocarrero, Alier
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Silva, Juan José Tomás
Salcedo Torres, Joaquín Magnot
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aprendizaje ubicuo
Tecnología de la información y comunicación
Internet en la educación
Enseñanza asistida por computadora
Aprendizaje significativo
Enseñanza de la física
Educación superior
Lima (Perú : Departamento)
Educación
topic Aprendizaje ubicuo
Tecnología de la información y comunicación
Internet en la educación
Enseñanza asistida por computadora
Aprendizaje significativo
Enseñanza de la física
Educación superior
Lima (Perú : Departamento)
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación tiene como propósito mejorar el aprendizaje de los estudiantes de Física II de la facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la UNI, mediante la implementación del Aprendizaje Ubicuo. Los investigadores, diseñaron y aplicaron una innovadora herramienta pedagógica que llamaron “VitaMemo” (abreviatura de la expresión “Vitamina para la Memoria”) (VM), constituida por entregas de información educativa en Google Forms, que se transmitió por Internet, vía WhatsApp. La herramienta está orientada a consolidar el conocimiento previo y reforzar el nuevo aprendizaje. La primera parte del VM, denominada “recordaris”, brinda un repaso de las ideas fuerza de la clase anterior para reducir el olvido u obliteración. La segunda parte del VM es el “pronóstico”, que brinda las ideas fuerza de la clase siguiente, dando conocimientos previos e ideas-ancla o subsumideros (teoría de Ausubel), permitiendo el Aprendizaje Significativo de nuevos conocimientos. Los VM permitieron al docente reflexionar sobre su práctica para mejorarla. Se aplicó encuestas de la percepción de los estudiantes sobre el VitaMemo, y se realizaron entrevistas para indagar cambios en la metodología del docente. El Diario Reflexivo y el Cuaderno de Campo registraron las ocurrencias durante las clases, para su análisis. Iniciamos este informe con la introducción, luego el marco teórico revisa teorías científicas, definiciones y conceptos, seguido del marco metodológico. Explicamos la propuesta de mejora, revisamos los resultados del trabajo de campo, se analizan las encuestas y se triangulan con data del Diario Reflexivo y Cuaderno de Campo para, finalmente, arribar a conclusiones y recomendaciones. Los VitaMemo han generado en los estudiantes un mayor compromiso con su aprendizaje y su trabajo colaborativo. El docente ha mejorado la metodología de su práctica pedagógica, haciéndola más atrayente, dinámica y efectiva.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-17T06:19:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-17T06:19:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Fernández, J. y Salcedo, J. (2021).Aportes a la enseñanza del curso de física II mediante la implementación del aprendizaje ubicuo (U-Learning) en una universidad pública de Lima [Trabajo de investigación de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2367
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12833/2367
identifier_str_mv Fernández, J. y Salcedo, J. (2021).Aportes a la enseñanza del curso de física II mediante la implementación del aprendizaje ubicuo (U-Learning) en una universidad pública de Lima [Trabajo de investigación de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2367
url http://hdl.handle.net/20.500.12833/2367
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2367/1/Fern%c3%a1ndez%20Silva%2c%20Juan%20Jos%c3%a9%20Tom%c3%a1s_Salcedo%20Torres%2c%20Joaqu%c3%adn%20Magnot_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2367/2/Fern%c3%a1ndez%20Silva%2c%20Juan%20Jos%c3%a9%20Tom%c3%a1s_Salcedo%20Torres%2c%20Joaqu%c3%adn%20Magnot_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2367/3/Fern%c3%a1ndez%20Silva%2c%20Juan%20Jos%c3%a9%20Tom%c3%a1s_Salcedo%20Torres%2c%20Joaqu%c3%adn%20Magnot_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4f7c2e2a5cb5510fa86dc5be20fbb6d0
f9c32a18e7f77b26ce1da25cf33f503e
33dfc6f6dd48e82f6f1bee7cf08b6e22
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408539493629952
spelling Ortiz Portocarrero, AlierFernández Silva, Juan José TomásSalcedo Torres, Joaquín Magnot2022-04-17T06:19:00Z2022-04-17T06:19:00Z2021Fernández, J. y Salcedo, J. (2021).Aportes a la enseñanza del curso de física II mediante la implementación del aprendizaje ubicuo (U-Learning) en una universidad pública de Lima [Trabajo de investigación de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2367http://hdl.handle.net/20.500.12833/2367La investigación tiene como propósito mejorar el aprendizaje de los estudiantes de Física II de la facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la UNI, mediante la implementación del Aprendizaje Ubicuo. Los investigadores, diseñaron y aplicaron una innovadora herramienta pedagógica que llamaron “VitaMemo” (abreviatura de la expresión “Vitamina para la Memoria”) (VM), constituida por entregas de información educativa en Google Forms, que se transmitió por Internet, vía WhatsApp. La herramienta está orientada a consolidar el conocimiento previo y reforzar el nuevo aprendizaje. La primera parte del VM, denominada “recordaris”, brinda un repaso de las ideas fuerza de la clase anterior para reducir el olvido u obliteración. La segunda parte del VM es el “pronóstico”, que brinda las ideas fuerza de la clase siguiente, dando conocimientos previos e ideas-ancla o subsumideros (teoría de Ausubel), permitiendo el Aprendizaje Significativo de nuevos conocimientos. Los VM permitieron al docente reflexionar sobre su práctica para mejorarla. Se aplicó encuestas de la percepción de los estudiantes sobre el VitaMemo, y se realizaron entrevistas para indagar cambios en la metodología del docente. El Diario Reflexivo y el Cuaderno de Campo registraron las ocurrencias durante las clases, para su análisis. Iniciamos este informe con la introducción, luego el marco teórico revisa teorías científicas, definiciones y conceptos, seguido del marco metodológico. Explicamos la propuesta de mejora, revisamos los resultados del trabajo de campo, se analizan las encuestas y se triangulan con data del Diario Reflexivo y Cuaderno de Campo para, finalmente, arribar a conclusiones y recomendaciones. Los VitaMemo han generado en los estudiantes un mayor compromiso con su aprendizaje y su trabajo colaborativo. El docente ha mejorado la metodología de su práctica pedagógica, haciéndola más atrayente, dinámica y efectiva.The purpose of the study is to improve the learning of Physics II of Industrial and Systems Engineering students at UNI, through the implementation of Ubiquitous Learning. The researchers designed and applied an innovative pedagogical tool that they called "VitaMemo" (abbreviation of the expression "Vitamin for Memory"), consisting of deliveries of educational information on Google Forms, which was transmitted over the Internet, via WhatsApp. The tool is aimed at consolidating previous knowledge and reinforcing new learning. The first part of the VM, called “you will remember”, provides a review of the main ideas of the previous class to reduce forgetting or obliteration. The second part is the "forecast", which provides the main ideas of the next class, giving previous knowledge and ideas-anchor or sub sumps (Ausbel theory), allowing the significant learning of new knowledge. The VM allowed the teacher to reflect on their practice to improve it. Surveys of the students' perception of the VitaMemo were applied, and interviews were conducted to investigate changes in the teacher's methodology. The reflective diary and the field notebook recorded the occurrences during the classes, for their analysis. We started this report with the introduction, then the theoretical framework reviews scientific theories, definitions and concepts; then the methodological framework, from there we explain the improvement proposal, then the results of the field work are reviewed, the surveys are analyzed and triangulated with data from the reflective diary and field notebook, to arrive at conclusions and recommendations. The VitaMemo have generated in students a greater commitment to learning and collaborative work. The teacher has improved his pedagogical practice, making it more attractive and effective.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Aprendizaje ubicuoTecnología de la información y comunicaciónInternet en la educaciónEnseñanza asistida por computadoraAprendizaje significativoEnseñanza de la físicaEducación superiorLima (Perú : Departamento)Educaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aportes a la enseñanza del curso de física II mediante la implementación del aprendizaje ubicuo (U-Learning) en una universidad pública de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUMaestro en Educación con mención en Docencia UniversitariaUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Escuela de PosgradoEducación10725083https://orcid.org/0000-0002-6150-35470666959406925520131067Mendoza Loyola, César IncaPanduro Paredes, José AntonioCordero Colmenarez, Deivy Javierhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALFernández Silva, Juan José Tomás_Salcedo Torres, Joaquín Magnot_Trabajo de investigación_Maestría_2021.pdfFernández Silva, Juan José Tomás_Salcedo Torres, Joaquín Magnot_Trabajo de investigación_Maestría_2021.pdfapplication/pdf1898525http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2367/1/Fern%c3%a1ndez%20Silva%2c%20Juan%20Jos%c3%a9%20Tom%c3%a1s_Salcedo%20Torres%2c%20Joaqu%c3%adn%20Magnot_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf4f7c2e2a5cb5510fa86dc5be20fbb6d0MD51TEXTFernández Silva, Juan José Tomás_Salcedo Torres, Joaquín Magnot_Trabajo de investigación_Maestría_2021.pdf.txtFernández Silva, Juan José Tomás_Salcedo Torres, Joaquín Magnot_Trabajo de investigación_Maestría_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain255895http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2367/2/Fern%c3%a1ndez%20Silva%2c%20Juan%20Jos%c3%a9%20Tom%c3%a1s_Salcedo%20Torres%2c%20Joaqu%c3%adn%20Magnot_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf.txtf9c32a18e7f77b26ce1da25cf33f503eMD52THUMBNAILFernández Silva, Juan José Tomás_Salcedo Torres, Joaquín Magnot_Trabajo de investigación_Maestría_2021.pdf.jpgFernández Silva, Juan José Tomás_Salcedo Torres, Joaquín Magnot_Trabajo de investigación_Maestría_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13668http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2367/3/Fern%c3%a1ndez%20Silva%2c%20Juan%20Jos%c3%a9%20Tom%c3%a1s_Salcedo%20Torres%2c%20Joaqu%c3%adn%20Magnot_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf.jpg33dfc6f6dd48e82f6f1bee7cf08b6e22MD5320.500.12833/2367oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/23672022-12-20 14:01:01.413Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).