La participación de maestros y padres de familia en el desempeño escolar de los estudiantes desde la consejería

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo describir la Consejería escolar como elemento de participación de maestros y padres de familia en el desempeño de los estudiantes. Utilizando la metodología cualitativa se busca comprender las interacciones escuela-familia y su influencia en el desempeño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urbina Cotos, Sonia Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2355
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño escolar
Tutoría
Relación padres-profesores
Relación escuela-familia
Consejerí­a
Psicología
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo describir la Consejería escolar como elemento de participación de maestros y padres de familia en el desempeño de los estudiantes. Utilizando la metodología cualitativa se busca comprender las interacciones escuela-familia y su influencia en el desempeño escolar. En este estudio se presenta valiosa información proveniente de entrevistas realizadas a padres y maestros que permiten profundizar el sentir de los actores, sus experiencias, sus anhelos y sus inquietudes. Dicha información nos clarifica cómo es percibida la consejería en la escuela, tanto por los docentes como por los padres de familia, así como las carencias que esta presenta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).