Kant en el dilema liberal : igualdad y libertades individuales en las teorías de la justicia de John Rawls y Robert Nozick

Descripción del Articulo

La dificultad para construir y proponer una teoría política coherente y articulada que incorpore dentro de sus principios fundamentales tanto la defensa de las libertades individuales como de la igualdad social representa un reto para las concepciones de justicia dentro del liberalismo. ¿Puede la ju...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Mendoza, Gian Franco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2133
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Kant, Immanuel, 1724-1804
Rawls, John,‏ ‎1921-2002
Nozick, Robert
Justicia
Igualdad
Libertad
Filosofía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.04
Descripción
Sumario:La dificultad para construir y proponer una teoría política coherente y articulada que incorpore dentro de sus principios fundamentales tanto la defensa de las libertades individuales como de la igualdad social representa un reto para las concepciones de justicia dentro del liberalismo. ¿Puede la justicia liberal conciliar los ideales de libertad individual e igualdad?, ¿cuál es el rol que un Estado comprometido con dichos ideales debe cumplir frente a problemas como la pobreza, la desnutrición, la falta de acceso a la salud o a la educación?, ¿debería utilizar los impuestos que pagamos en favor de propuestas sociales que ayuden a los individuos a superar dichas condiciones o aquello significa una inaceptable vulneración a las libertades de los individuos? Las respuestas que ofrecen las teorías filosóficas de John Rawls y Robert Nozick a este problema no parecen fáciles de converger a pesar de que ambos contemplan a la teoría moral kantiana en aspectos importantes de sus propuestas. Esta cuestión amerita una doble tarea: la de revisar detenidamente la valoración de la obra kantiana por parte de estas dos perspectivas y la de profundizar en la teoría kantiana respecto a una posible articulación entre la igualdad y la libertad individual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).