El corazón de la razón : sobre la permanencia de las características esenciales de lo sublime desde las observaciones hasta la Crítica de la Facultad de Juzgar

Descripción del Articulo

El tema de esta investigación es el despliegue de la idea de lo sublime entre las Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime y la Analítica de lo sublime en la Crítica del Juicio de Kant. Para trabajar este tema, comenzaremos por analizar el contexto de las reflexiones sobre lo subl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinosa Cook, Esen Nahel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/55
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/55
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Kant, Immanuel, 1724-1804. Critica del Juicio
Kant, Immanuel, 1724-1804. Crítica de la facultad del juzgar
Lo sublime
Filosofía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:El tema de esta investigación es el despliegue de la idea de lo sublime entre las Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime y la Analítica de lo sublime en la Crítica del Juicio de Kant. Para trabajar este tema, comenzaremos por analizar el contexto de las reflexiones sobre lo sublime de Kant, centrándonos en Longino, Joseph Addison y Edmund Burke. Luego, analizaremos las Observaciones y finalmente la Analítica de lo sublime. Este trabajo intenta probar que se da una adaptación del concepto de lo sublime desarrollado en las Observaciones al plan esquemático-crítico kantiano, manteniendo características esenciales, a través de la explicación y análisis trascendental del mismo. El objetivo principal de esta tesis es permitir una mejor comprensión del concepto de lo sublime a partir del seguimiento histórico de su nacimiento y de las reflexiones que Kant dedica a él.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).