Exportación Completada — 

Desarrollando talleres motivacionales y el manejo activo de los procesos didácticos de la comprensión de textos escritos, elevamos el nivel de comprensión lectora de los estudiantes del primer grado de la IE INA-103 Antonio Raymondi del Distrito de Coyllurqui.

Descripción del Articulo

En el área de la gestión pedagógica, se han identificado diferentes problemas relacionados al aprendizaje, tales como: prácticas pedagógicas tradicionales, falta de hábitos de lectura de los estudiantes, inapropiado manejo de los procesos curriculares, principalmente la sesión de aprendizaje, de acu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cereceda Orós, César Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/405
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/405
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Comprensión de lectura
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Institución Educativa N° 103 Antonio Raymondi (Coyllurqui)
Centro Poblado Coyllurqui (Apurímac, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el área de la gestión pedagógica, se han identificado diferentes problemas relacionados al aprendizaje, tales como: prácticas pedagógicas tradicionales, falta de hábitos de lectura de los estudiantes, inapropiado manejo de los procesos curriculares, principalmente la sesión de aprendizaje, de acuerdo al nuevo enfoque educativo y a los enfoques pedagógicos y didácticos de cada área curricular, desinterés de los padres de familia por la formación integral de sus hijos y por la mejora de la institución y otros; considerando que los buenos hábitos de lectura en los estudiante, es un factor determinante para el logro de los aprendizajes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).