Control inhibitorio en estudiantes de educación básica en un Colegio de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue identificar la relación que hay entre las puntuaciones de control inhibitorio de estudiantes de educación secundaria de un colegio de Lima Metropolitana, y su edad, sexo, rendimiento académico y condición socioeconómica. El estudio es de tipo observacional analít...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2339 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2339 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control inhibitorio Rendimiento académico Condición socioeconómica Estudiantes Neurociencias Lima Metropolitana, Área (Perú) Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UARM_1377ea64d562de60f415dcd406afeaad |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2339 |
| network_acronym_str |
UARM |
| network_name_str |
UARM-Institucional |
| repository_id_str |
4824 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Control inhibitorio en estudiantes de educación básica en un Colegio de Lima Metropolitana |
| title |
Control inhibitorio en estudiantes de educación básica en un Colegio de Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
Control inhibitorio en estudiantes de educación básica en un Colegio de Lima Metropolitana Román Fuentes, Samuel Alejandro Control inhibitorio Rendimiento académico Condición socioeconómica Estudiantes Neurociencias Lima Metropolitana, Área (Perú) Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Control inhibitorio en estudiantes de educación básica en un Colegio de Lima Metropolitana |
| title_full |
Control inhibitorio en estudiantes de educación básica en un Colegio de Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
Control inhibitorio en estudiantes de educación básica en un Colegio de Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Control inhibitorio en estudiantes de educación básica en un Colegio de Lima Metropolitana |
| title_sort |
Control inhibitorio en estudiantes de educación básica en un Colegio de Lima Metropolitana |
| author |
Román Fuentes, Samuel Alejandro |
| author_facet |
Román Fuentes, Samuel Alejandro Espinoza Lecca, Raúl Eduardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Espinoza Lecca, Raúl Eduardo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Contreras Pulache, Hans Lenin |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Román Fuentes, Samuel Alejandro Espinoza Lecca, Raúl Eduardo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Control inhibitorio Rendimiento académico Condición socioeconómica Estudiantes Neurociencias Lima Metropolitana, Área (Perú) Educación |
| topic |
Control inhibitorio Rendimiento académico Condición socioeconómica Estudiantes Neurociencias Lima Metropolitana, Área (Perú) Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo del presente estudio fue identificar la relación que hay entre las puntuaciones de control inhibitorio de estudiantes de educación secundaria de un colegio de Lima Metropolitana, y su edad, sexo, rendimiento académico y condición socioeconómica. El estudio es de tipo observacional analítico, de diseño no experimental. Para evaluar el control inhibitorio se administró el Test de Colores y Palabras Stroop, y se recogió información socioeconómica, familiar y académica, en una muestra de 166 estudiantes de secundaria, entre 12 y 17 años de edad (54.8 % mujeres). Se adoptaron cuatro modelos de análisis de control inhibitorio en función a: el puntaje directo de la tercera lámina, considerado como una medida pura de control inhibitorio; el puntaje de interferencia, resultado de una ecuación que compara puntajes directos y esperados; y los mismos modelos, pero corregidos por la edad. Los resultados más significativos se ubicaron en el primer modelo: puntaje directo de la tercera lámina, sin corregir por la edad. Los resultados también mostraron que existe relación estadísticamente significativa entre el control inhibitorio y las variables de sexo y edad, pero no en relación al rendimiento académico y la condición socioeconómica. Adicionalmente, se encontró que el control inhibitorio está relacionado al máximo nivel educativo alcanzado por los padres, y a ser tercero en el orden de nacimiento de los hijos. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
1/17/22 12:34 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
17/01/2022 12:34 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Román, S. y Espinoza, R. (2021). Control inhibitorio en estudiantes de educación básica en un Colegio de Lima Metropolitana [Trabajo de investigación de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2339 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/2339 |
| identifier_str_mv |
Román, S. y Espinoza, R. (2021). Control inhibitorio en estudiantes de educación básica en un Colegio de Lima Metropolitana [Trabajo de investigación de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2339 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/2339 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UARM-Institucional instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya instacron:UARM |
| instname_str |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| instacron_str |
UARM |
| institution |
UARM |
| reponame_str |
UARM-Institucional |
| collection |
UARM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2339/1/Rom%c3%a1n%20Fuentes%2c%20Samuel%20Alejandro_Espinoza%20Lecca%2c%20Ra%c3%bal%20Eduardo_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2339/2/license_rdf http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2339/9/Rom%c3%a1n%20Fuentes%2c%20Samuel%20Alejandro_Espinoza%20Lecca%2c%20Ra%c3%bal%20Eduardo_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf.txt http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2339/10/Rom%c3%a1n%20Fuentes%2c%20Samuel%20Alejandro_Espinoza%20Lecca%2c%20Ra%c3%bal%20Eduardo_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fa26654201c9013729bc17413f77ad6e 9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239 450520a16f196cd2c9e5896265b055b8 0b434fd24995dd82ccc34ce86859a3a7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UARM |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uarm.pe |
| _version_ |
1774408535960977408 |
| spelling |
Contreras Pulache, Hans LeninRomán Fuentes, Samuel AlejandroEspinoza Lecca, Raúl Eduardo17/01/2022 12:341/17/22 12:342021Román, S. y Espinoza, R. (2021). Control inhibitorio en estudiantes de educación básica en un Colegio de Lima Metropolitana [Trabajo de investigación de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2339http://hdl.handle.net/20.500.12833/2339El objetivo del presente estudio fue identificar la relación que hay entre las puntuaciones de control inhibitorio de estudiantes de educación secundaria de un colegio de Lima Metropolitana, y su edad, sexo, rendimiento académico y condición socioeconómica. El estudio es de tipo observacional analítico, de diseño no experimental. Para evaluar el control inhibitorio se administró el Test de Colores y Palabras Stroop, y se recogió información socioeconómica, familiar y académica, en una muestra de 166 estudiantes de secundaria, entre 12 y 17 años de edad (54.8 % mujeres). Se adoptaron cuatro modelos de análisis de control inhibitorio en función a: el puntaje directo de la tercera lámina, considerado como una medida pura de control inhibitorio; el puntaje de interferencia, resultado de una ecuación que compara puntajes directos y esperados; y los mismos modelos, pero corregidos por la edad. Los resultados más significativos se ubicaron en el primer modelo: puntaje directo de la tercera lámina, sin corregir por la edad. Los resultados también mostraron que existe relación estadísticamente significativa entre el control inhibitorio y las variables de sexo y edad, pero no en relación al rendimiento académico y la condición socioeconómica. Adicionalmente, se encontró que el control inhibitorio está relacionado al máximo nivel educativo alcanzado por los padres, y a ser tercero en el orden de nacimiento de los hijos.The aim of this research is to identify the relationship between the punctuations in inhibitory control in secondary education students in a Lima Metropolitana school, and variables of age, sex, academic performance and socioeconomic status. The study is observational, analytic, non-experimental. Inhibitory control was measured through the Stroop Color and Word Test, and socioeconomic, family environment and academic data were collected from 166 secondary education students, between 12 to 17 years old (women, 54.8 %). Four models were adopted for data analysis, which were based on: direct punctuation of Stroop’s third layer as a pure measure of inhibitory control, interference score, as a result of an equation which compares direct and expected punctuations, and both models, but corrected for age. The most significative results were shown in the first model: direct punctuation of Stroop’s third layer, non-corrected for age. The results also showed a significant relationship between inhibitory control and variables of sex and age, but not significant in relation to the academic performance and socioeconomic status. Additionally, it was found that inhibitory control is related to highest parents educational level and to be third in birth order between siblings.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Control inhibitorioRendimiento académicoCondición socioeconómicaEstudiantesNeurocienciasLima Metropolitana, Área (Perú)Educaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Control inhibitorio en estudiantes de educación básica en un Colegio de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUMaestro en Neurociencia y EducaciónUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Escuela de PosgradoEducación42513357https://orcid.org/0000-0003-2450-93491081861641352511919367Mendoza Loyola, César IncaJoya Matta, Miriam KatherineAguilar Mendoza, Luis Ángelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALRomán Fuentes, Samuel Alejandro_Espinoza Lecca, Raúl Eduardo_Trabajo de investigación_Maestría_2021.pdfRomán Fuentes, Samuel Alejandro_Espinoza Lecca, Raúl Eduardo_Trabajo de investigación_Maestría_2021.pdfapplication/pdf1042521http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2339/1/Rom%c3%a1n%20Fuentes%2c%20Samuel%20Alejandro_Espinoza%20Lecca%2c%20Ra%c3%bal%20Eduardo_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdffa26654201c9013729bc17413f77ad6eMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2339/2/license_rdf9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239MD52TEXTRomán Fuentes, Samuel Alejandro_Espinoza Lecca, Raúl Eduardo_Trabajo de investigación_Maestría_2021.pdf.txtRomán Fuentes, Samuel Alejandro_Espinoza Lecca, Raúl Eduardo_Trabajo de investigación_Maestría_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain134658http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2339/9/Rom%c3%a1n%20Fuentes%2c%20Samuel%20Alejandro_Espinoza%20Lecca%2c%20Ra%c3%bal%20Eduardo_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf.txt450520a16f196cd2c9e5896265b055b8MD59THUMBNAILRomán Fuentes, Samuel Alejandro_Espinoza Lecca, Raúl Eduardo_Trabajo de investigación_Maestría_2021.pdf.jpgRomán Fuentes, Samuel Alejandro_Espinoza Lecca, Raúl Eduardo_Trabajo de investigación_Maestría_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13614http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2339/10/Rom%c3%a1n%20Fuentes%2c%20Samuel%20Alejandro_Espinoza%20Lecca%2c%20Ra%c3%bal%20Eduardo_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf.jpg0b434fd24995dd82ccc34ce86859a3a7MD51020.500.12833/2339oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/23392022-04-21 10:30:47.897Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).