Uso de la lengua quechua y su valoración por los docentes, estudiantes y padres de familia en una escuela EIB de la comunidad Mocabamba

Descripción del Articulo

Los objetivos de la investigación denominada “Uso de la lengua quechua y su valoración por los docentes, estudiantes y padres de familia en una escuela EIB de la comunidad Mocabamba”, son dos: Identificar las situaciones en las que se usa el quechua por parte de la comunidad educativa y determinar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Oré, Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2319
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lengua quechua
Uso del lenguaje
Educación intercultural bilingüe
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:Los objetivos de la investigación denominada “Uso de la lengua quechua y su valoración por los docentes, estudiantes y padres de familia en una escuela EIB de la comunidad Mocabamba”, son dos: Identificar las situaciones en las que se usa el quechua por parte de la comunidad educativa y determinar las actitudes que tienen respecto a ello. Para el recojo de la información, se emplearon dos instrumentos: la entrevista y la encuesta. En esta investigación se halla el escaso afianzamiento de la lengua quechua a nivel oral y escrito en los estudiantes por los prejuicios y estereotipos existentes en una escuela EIB. Esto se evidencia en el poco uso de la lengua en las actividades académicas. Los docentes la valoran en el discurso, se observa que en la práctica no la usan y prefieren el castellano. En cambio, los padres valoran y usan la lengua quechua dentro y fuera de la comunidad, ya que forma parte de su vida y su identidad. La mayoría de los estudiantes expresa una actitud positiva hacia el quechua y usan en mayor medida en la casa y la comunidad, pero en la escuela y fuera de la comunidad su uso es reducido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).