Estrategias innovadoras para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del IV ciclo de la I.E.N°50490 las Mercedes Ccatcca - Cusco

Descripción del Articulo

La naturaleza del proyecto, es de formación docente por poco manejo de estrategias de comprensión lectora y pedagógico, estudiantes con poco hábito de lectura, por lo tanto los resultados son deficientes, para ello se aplicaran estrategias adecuadas en el proceso de comprensión lectora y que los est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrios Velasco, Edilberto Hugolino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/610
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/610
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Comprensión de lectura
Institución Educativa N° 50490 Las Mercedes (Ccatcca)
Quispicanchi (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La naturaleza del proyecto, es de formación docente por poco manejo de estrategias de comprensión lectora y pedagógico, estudiantes con poco hábito de lectura, por lo tanto los resultados son deficientes, para ello se aplicaran estrategias adecuadas en el proceso de comprensión lectora y que los estudiantes, tengan estrategias innovadoras como: animación a la lectura en biblioteca de la Institución y biblioteca familiar, mochilas viajeras bien implementados a través de ella tengan la capacidad de comprender una lectura comprensiva, que infiera, analice y haga una crítica reflexiva de los textos leídos, es más tengan el hábito de lectura de textos que verdaderamente les plazca dentro de la familia, comunidad y sociedad, por tanto los profesores, estudiantes y padres de familia aplicara estrategias adecuadas para la competencia de comprensión de lectura y en otras áreas; aplicando, una adecuada entonación de tono de voz, respetando los signos de puntuación, por otro lado, originaremos a los padres de familia, a las personas adultas o personas conocedoras que deben tener una biblioteca en casa o por barrios, que implementen diversos tipos de textos como son: narrativos (cuentos, leyendas, mitos, costumbres y tradiciones), instructivos (recetas, indicaciones, manuales y otros), informativos, historias, etc. Con la finalidad que desarrolle la capacidad de competencia de comprensión de textos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).