Conocimientos de los responsables de la preparación de alimentos de los pacientes adultos mayores en el centro geriátrico - guardería San Mariano Pueblo Libre - Lima 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar los conocimientos de los responsables de la preparación de los alimentos de los pacientes del Centro Geriátrico - Guardería San Mariano, acerca de la alimentación del adulto mayor en el distrito de Pueblo Libre, 2013. Es una investigación desc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5437 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5437 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimientos Responsables de la preparación de los alimentos Adulto mayor Alimentos energéticos Constructores Reguladores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar los conocimientos de los responsables de la preparación de los alimentos de los pacientes del Centro Geriátrico - Guardería San Mariano, acerca de la alimentación del adulto mayor en el distrito de Pueblo Libre, 2013. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de 25 adultos mayores, para el recojo de la información se utilizó una ficha de datos de 24 ítems, organizado por los alimentos reguladores, energéticos y constructores, la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,803); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Kuder Richardson con un valor de (0,907). En general los conocimientos, por parte de las personas encargadas de la preparación de los alimentos, en el Centro Geriátrico - Guardería San Mariano en Pueblo Libre son Bajos, eso demuestra que son personas que no tienen un completo conocimiento sobre prácticas alimentarias en los adultos mayores. Estos resultados se presentan porque se desconocen la frecuencia de los alimentos, así como de la frecuencia del consumo de productos lácteos, pastas y harinas en la dieta alimenticia, también desconocen los alimentos que contienen proteínas y vitaminas, finalmente un desconocimiento acerca de los alimentos necesarios en el caso de los adultos mayores con diabetes, hipertensión (presión alta) o estreñimiento. Estadísticamente la Hipótesis se comprobó mediante el Chi Cuadrado con un valor obtenido de (7,5) con un nivel de significancia de (p<0,05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).