Ansiedad estado - Rasgo y hábitos de estudio en estudiantes de una I.E.P Nuestra Señora de Fátima Lima, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la ansiedad estado-rasgo y los hábitos de estudio de los estudiantes del segundo, tercero y cuarto del nivel secundario de una institución educativa privada “Nuestra Señora de Fátima” de Lima; El estudio fue desarrol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Tomás Rivas, Heldy Marita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Hábitos de estudio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la ansiedad estado-rasgo y los hábitos de estudio de los estudiantes del segundo, tercero y cuarto del nivel secundario de una institución educativa privada “Nuestra Señora de Fátima” de Lima; El estudio fue desarrollado siguiendo un enfoque cuantitativo, de diseño transeccional-correlacional. La muestra fue no probabilística de tipo disponible constituido por 104 estudiantes. Los instrumentos de recogida de información utilizados fueron el Inventario de Ansiedad EstadoRasgo STAI que comprende escalas separadas independientes de la Ansiedad con estado (E) y rasgo (R) e Inventario de hábitos de estudio CASM-85 revisado en 2014 y elaborado por Vicuña Peri (1985) que evalúa cinco dimensiones: forma de estudio, resolución de tareas, preparación de exámenes, forma de escuchar la clase y acompañamiento al estudio. Los resultados de la investigación demuestran la existencia de una relación significativa de nivel bajo entre los niveles de ansiedad rasgo y los hábitos de estudio mientras una correlación nula entre ansiedad estado y Hábitos de estudio; de los estudiantes de educación secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).