Análisis espacial de la contaminación sonora y su relación con el parque automotor en la zona urbana del distrito de Huancayo

Descripción del Articulo

La contaminación sonora producto del crecimiento acelerado del parque automotor en la ciudad de Huancayo es un tema que está tomando importancia por el malestar que genera en la población, asimismo al reconocer las zonas más afectadas, demostramos que la población huancaína enfrenta un grave problem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizarraga Isla, Irving Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación sonora
Niveles de presión sonora continua equivalente
Zona urbana del distrito de Huancayo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La contaminación sonora producto del crecimiento acelerado del parque automotor en la ciudad de Huancayo es un tema que está tomando importancia por el malestar que genera en la población, asimismo al reconocer las zonas más afectadas, demostramos que la población huancaína enfrenta un grave problema que afecta directamente a la salud. Es por ello que el presente trabajo de investigación con nombre análisis espacial de la contaminación sonora y su relación con el parque automotor en la zona urbana del distrito de Huancayo, cuya finalidad es ver si existe relación entre el parque automotor y la contaminación sonora en la zona urbana del distrito de Huancayo. Para lograr tal objetivo se desarrolló una evaluación de los niveles de presión sonora por un monitoreo ambiental sonoro basado en el ISO 1996-1, y para generar los mapas de ruido se utilizó el método de viales y el software Arcgis. Dentro de los resultados obtenidos encontramos que existe altos niveles de presión sonora continua equivalente (LAeqT) que fluctúan entre los 70 dBA a 85 dBA en la zona centro del Distrito de Huancayo; El Hospital el Carmen el cual está calificado como zona especial se encuentra con niveles de presión sonora entre los 70 dBA a 80 dBA; y se determinó que los niveles de presión sonora continuo equivalente ponderado en A (LAeqT) tiene una alta relación y dependencia con el flujo del parque automotor. Los resultados obtenidos fueron contrastados entre sí y validados estadísticamente, logrando aceptar la hipótesis general y concluyendo que existe relación espacial de la contaminación sonora y el parque automotor en la zona urbana del distrito de Huancayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).