Contaminación acústica y percepción de la población como problema ambiental en el distrito de Jauja-Junín, 2022

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en función a los objetivos propuestos, mediante la determinación de la contaminación acústica y la percepción de la población como problema ambiental en el distrito de Jauja. Para ello, se identificaron fuentes generadoras de ruido: tráfico aéreo, tráfico por carretera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustos Falcon, Flavio Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5796
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación sonora
Nivel de presión sonora continua equivalente con ponderación A (LAeqT)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló en función a los objetivos propuestos, mediante la determinación de la contaminación acústica y la percepción de la población como problema ambiental en el distrito de Jauja. Para ello, se identificaron fuentes generadoras de ruido: tráfico aéreo, tráfico por carretera, actividades de construcción, actividades recreativas y actividades comerciales; posteriormente se identificaron diez puntos de monitoreo de ruido donde se obtuvo un promedio de nivel de presión sonora continuo equivalente, con ponderación A de 65.5 dB superando al promedio estándar de calidad ambiental de 61 dB, además el 50% de los datos obtenidos no cumplen con los estándares de calidad ambiental estipulados en el D.S. N.° 085-2003-PCM, entre ellos tenemos a las estaciones de monitoreo PMR1(tráfico aéreo) con 73.7 dB, PMR3 (tráfico rodado) con 67.5 dB, PMR4 (tráfico rodado) con 68.0 dB, PMR6 (tráfico rodado) con 71.6 dB y PMR8 (actividades recreativas) con 58 dB. Finalmente, de acuerdo a la encuesta de percepción, se concluye que la población del distrito de Jauja no considera la contaminación sonora como problema ambiental
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).