Contaminación sonora producida por el parque automotor en el casco urbano de Nuevo Chimbote en el 2016 en relación a los LMP

Descripción del Articulo

En el Distrito de Nuevo Chimbote Provincia del Santa, Región Ancash, Perú, en el periodo comprendido entre los meses de febrero y junio del 2016 se realizó la presente investigación con el objetivo de evaluar la contaminación sonora expresada en decibeles en ponderación A (dBA), generada por el parq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gil Saucedo, Berly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación sonora
Decibeles en ponderación A
Parque automotor
Descripción
Sumario:En el Distrito de Nuevo Chimbote Provincia del Santa, Región Ancash, Perú, en el periodo comprendido entre los meses de febrero y junio del 2016 se realizó la presente investigación con el objetivo de evaluar la contaminación sonora expresada en decibeles en ponderación A (dBA), generada por el parque automotor en el casco urbano y su relación con los límites máximos permisibles; se definieron las vías principales y secundarias y midiendo el ruido en 30 estaciones de monitoreo en las horas de mayor flujo vehicular: 07:00-10:00, 12:00-14:00 y 16:00-19:00 , procediendo de acuerdo al Protocolo Nacional de Monitoreo de Ruido Ambiental y verificando si cumplen con el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido. Se determinó una media de 70,2 dBA, que se encuentra por encima del límite máximo permisible de estándares nacionales de calidad ambiental para ruido elaborándose luego un plano de contaminación sonora con las áreas de mayor y menor incidencia en el casco urbano de la ciudad de Nuevo Chimbote, llegando a la conclusión que Contaminación Sonora se encuentra en relación directa con el parque automotor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).